La bolsa española experimentó su quinta semana consecutiva de ascensos, superando la marca de los 10.110 puntos por primera vez desde mediados de 2018. Desde los mínimos alcanzados en octubre, el índice Ibex 35 ha mostrado un incremento superior al 14%, acumulando así un aumento del 22% en lo que va del año. Estos resultados se ven respaldados por la perspectiva de que las subidas de tasas pronto llegarán a su fin y la expectativa de recortes que podrían comenzar en 2024. La inflación ha seguido disminuyendo, alcanzando un 2,4% en la zona euro en noviembre, marcando mínimos de 2021. Los inversores mantienen la confianza en que la economía pueda evitar una recesión profunda a medida que los precios convergen hacia sus objetivos.
El MSCI World registró en noviembre el mayor aumento mensual de la última década. Aunque los banqueros centrales no consideran aún recortes en las tasas, su mensaje sigue siendo que estas se mantendrán altas el tiempo necesario para asegurar que la desinflación alcance sus metas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn el ámbito empresarial, los valores vinculados a las materias primas, como Acerinox y ArcelorMittal, experimentaron esta semana aumentos gracias a los positivos datos provenientes de China. Asimismo, las compañías turísticas, como Meliá, Amadeus e IAG, destacaron en su rendimiento. Cellnex continuó su proceso de desapalancamiento al anunciar que el Banco Santander se encargará de vender su filial en Irlanda por 1.100 millones de euros. Telefónica superó los 4 euros por acción y se encamina hacia sus máximos anuales. Por último, Goldman Sachs elevó el precio objetivo de CaixaBank, considerándolo uno de los bancos más beneficiados por el aumento de tasas debido a su exposición a los préstamos variables
.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "