El dato más significativo de la sesión de hoy es el informe de inflación del Gasto de Consumo Personal (PCE) en EE. UU. Al ser la métrica de inflación preferida por la Reserva Federal, este podría ser crucial para generar consenso sobre un recorte de tipos, aunque los datos del IPC y de los NFPs de agosto también se publicarán en los próximos días. Cabe destacar que la inflación del PCE podría ser elevada debido a los aranceles, aunque se espera que el principal impacto se observe en las cifras de agosto. Esta tarde también se publicarán los datos de inflación de Alemania, la mayor economía de la Eurozona, mientras que el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para agosto se publicará poco después de la apertura de la sesión estadounidense.
A esto hay que sumar la lectura de ventas minoristas de Alemania, que han mostrado un desempeño débil. Las ventas cayeron un 1,5% intermensual en julio, una caída más pronunciada que el 0,4% previsto. Los precios de importación cayeron un 1,4% interanual y un 0,4% intermensual, una caída mayor de la prevista, relacionada con la fortaleza del euro.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn Francia, la inflación interanual del IPC en agosto fue del 0,9%, frente al 1,0% previsto. El PIB final del segundo trimestre se situó en el 0,3% intertrimestral, en línea con las expectativas.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "