La expectativa de exenciones arancelarias al oro y una posible reunión entre Trump y Putin presionan a la baja los precios del lingote
El mercado se vio sacudido la semana pasada por la implementación de aranceles recíprocos significativos por parte de Estados Unidos. En el mercado del oro, los inversionistas estaban casi seguros de que los altos aranceles, especialmente sobre las importaciones procedentes de Suiza y Canadá, no se aplicarían al lingote, una creencia respaldada por un anuncio realizado en abril. Sin embargo, el calendario oficial de aranceles no incluía una exención explícita para el lingote, lo que llevó a un fuerte aumento en el precio de los contratos de futuros de COMEX en relación con el precio al contado. Esta prima, que en un momento llegó a alcanzar los 100 dólares por onza, posteriormente se estabilizó en un rango de 50 a 80 dólares.
El viernes surgieron dos noticias clave que modificaron la dinámica del mercado. En primer lugar, el gobierno estadounidense anunció que los recientes movimientos del mercado se habían basado en información errónea y que próximamente se publicaría una orden ejecutiva para aclarar los aranceles sobre el oro y otros metales preciosos. Esta noticia provocó una caída de precios, aunque el oro finalmente cerró en su nivel más alto desde el 23 de julio.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilAdemás, se anunció que Donald Trump y Vladímir Putin probablemente se reunirían la segunda semana de agosto. Aunque inicialmente no se había confirmado el lugar, se indicó que la reunión tendría lugar en Alaska. La agenda del encuentro se centra en alcanzar un alto el fuego en Ucrania. Si bien esto representa un avance diplomático significativo y la primera reunión de alto nivel de este tipo, también han surgido dudas. Algunos observadores cuestionan si Rusia estará dispuesta a hacer concesiones o si las negociaciones derivarán en términos inaceptables para Ucrania, lo que podría llevar a un recrudecimiento de los ataques personales de Estados Unidos contra este país.

El precio del oro está poniendo a prueba las medias móviles simples (SMA) de 25 y 50 periodos, tras alcanzar el viernes su nivel más alto desde el 27 de julio. Fuente: xStation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "