03:12 · 22 de octubre de 2025

El oro detiene la toma de beneficios

Conclusiones clave
Conclusiones clave
  • Netflix cae alrededor de un 6% en el postmercado tras presentar unos resultados decepcionantes
  • El dólar cede terreno ante el renovado apetito por el riesgo
  • El oro se estabiliza cerca de la resistencia de 4.140 dólares

Los futuros de los principales índices bursátiles de Estados Unidos y Europa cotizan ligeramente al alza tras una sesión mixta en Wall Street, con el S&P 500 plano y retrocesos en Nasdaq 100 y Russell 2000.

Las acciones de Netflix cayeron aproximadamente un 6% en el postmercado tras unos resultados del tercer trimestre de 2025 más débiles de lo esperado. Los ingresos se situaron en 11.510 millones de dólares, frente al consenso de Bloomberg de 11.520 millones de dólares (previsión de la compañía: 11.530 millones de dólares), y el BPA se situó en 5,87 dólares, frente a los 6,94 dólares esperados. El margen operativo cayó al 28% debido a un cargo fiscal extraordinario en Brasil. Por el lado positivo, Netflix superó el consenso para el cuarto trimestre, pronosticando 11.960 millones de dólares en ingresos y un margen del 29% en 2025. La interacción de los usuarios se describió como "saludable", y se espera que el crecimiento futuro esté impulsado principalmente por su negocio de publicidad. El economista jefe del BCE, Philip Lane, advirtió que los bancos de la eurozona siguen expuestos a los riesgos derivados de una posible restricción de la financiación en dólares estadounidenses, que representa hasta el 28% de sus pasivos. A pesar de contar con reservas de liquidez más sólidas, una escasez repentina de dólares podría frenar la concesión de préstamos, lo que llevó a Lane a solicitar una vigilancia más estricta de los riesgos asociados al dólar.

La confianza en Asia-Pacífico es mixta en un contexto de toma de beneficios en el sector tecnológico. Caídas generalizadas en los índices chinos mientras que el Nikkei 225 sube una décima.

Imagen de un ordenador con gráficos bursátiles en un artículo sobre la apertura de mercado

Informes económicos

Las exportaciones japonesas repuntaron un 4,2% interanual en septiembre (consenso de Bloomberg: 4,6%, anterior: -0,1%). Este resultado más débil se debió principalmente a una caída del 13,3% en los envíos a Estados Unidos tras la aplicación de nuevos aranceles, compensada por un fuerte crecimiento en Asia (+9,2%), China (+5,8%) y la UE (+5,0%), impulsado por la demanda de productos informáticos y semiconductores. Las importaciones aumentaron un 3,3%, impulsadas por la maquinaria y los equipos eléctricos, lo que indica una inversión de capital sostenida. A pesar del déficit comercial, los datos respaldan la continua recuperación económica de Japón y aumentan las expectativas de nuevas subidas de tipos por parte del Banco de Japón.

India y Estados Unidos están cerca de concretar un acuerdo comercial que reduciría los aranceles sobre los productos indios del 50% a alrededor del 15-16%. Como parte del acuerdo, India reduciría gradualmente las importaciones de petróleo ruso y permitiría las importaciones de maíz transgénico. El acuerdo podría firmarse en la Cumbre de la APEC y probablemente impulsaría el mercado bursátil indio.

Otros mercados

En el mercado forex, el dólar está experimentando una amplia corrección con flujos de salida de otros activos refugios (yen y franco) hacia divisas de mayor riesgo. Las divisas del G10 con mejor rendimiento son las antípodas (AUD/USD: +0,25%, NZD/USD: +0,3%). El EUR/USD rebota un 0,1% hasta 1,1615 tras cuatro sesiones consecutivas de caídas.

Los principales metales preciosos registran subidas a pesar de las ventas iniciales, lo que refleja la toma de beneficios y las preocupaciones sobre la valoración. El oro sube un 0,3% intradía hasta los 4.136 dólares la onza, y la plata un 0,5% hasta los 48,98 dólares la onza. Los sólidos resultados de Wall Street podrían lastrar aún más la demanda de activos refugio.

 

21 de octubre de 2025, 16:19

Mercados en pausa a la espera de los resultados de Netflix

21 de octubre de 2025, 13:47

⏬El oro cae más de un 5%

21 de octubre de 2025, 13:40

APERTURA DE EE. UU.: Netflix en el centro de atención de Wall Street

21 de octubre de 2025, 13:32

El oro y plata corrigen tras máximos históricos, pero mantienen su tendencia alcista a largo plazo

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo