-
El oro continúa su alza de forma dinámica, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de los 4.078 dólares por onza y avanzando más de un 1,7 % en la jornada, incluso tras un breve repunte en los índices bursátiles impulsado por los comentarios tranquilizadores de Trump.
-
La demanda persistente de oro se mantiene ante la incertidumbre continua sobre una resolución definitiva de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, las crecientes expectativas de recortes de tipos de interés, y los flujos constantes hacia los ETF de oro.
-
Las acciones tanto de Trump como de Pekín están intensificando los riesgos globales, y el oro sigue actuando como activo refugio clave, incluso cuando aparecen señales puntuales de estabilización en los mercados de renta variable.
-
El oro continúa su alza de forma dinámica, alcanzando nuevos máximos históricos por encima de los 4.078 dólares por onza y avanzando más de un 1,7 % en la jornada, incluso tras un breve repunte en los índices bursátiles impulsado por los comentarios tranquilizadores de Trump.
-
La demanda persistente de oro se mantiene ante la incertidumbre continua sobre una resolución definitiva de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, las crecientes expectativas de recortes de tipos de interés, y los flujos constantes hacia los ETF de oro.
-
Las acciones tanto de Trump como de Pekín están intensificando los riesgos globales, y el oro sigue actuando como activo refugio clave, incluso cuando aparecen señales puntuales de estabilización en los mercados de renta variable.
El oro mantiene su fuerte impulso alcista, avanzando más de un 1,7 % en la jornada, incluso después de que el presidente Trump moderara ligeramente su discurso sobre una posible escalada arancelaria con China, expresando su esperanza en un acuerdo comercial a través de la plataforma Truth. A pesar del sólido rebote en los futuros de los índices de Wall Street —tras la mayor caída desde abril—, el oro continúa marcando nuevos récords de precio: hoy la onza superó los 4.078 dólares. Los inversores se mantienen cautelosos, considerando al metal precioso como una cobertura clave en tiempos de incertidumbre económica y geopolítica global, y ni siquiera una breve estabilización en los mercados bursátiles reduce la demanda por este activo.
Este impulso podría estar respaldado por el aumento de las expectativas de recortes adicionales de tipos de interés en Estados Unidos y los flujos continuos hacia los ETF centrados en oro y los bancos centrales. El anuncio de Trump sobre posibles aranceles del 100 % a los bienes chinos y las restricciones de exportación en tecnologías clave han incrementado la ansiedad en los mercados. A esto se suma la decisión de China de endurecer las restricciones de exportación de metales raros, lo que eleva los riesgos para las cadenas de suministro globales. Aunque el rebote en los índices bursátiles ha sido efímero, el oro mantiene su avance como activo refugio, reflejando que el mercado aún no confía en una desescalada duradera; por ello, el metal sigue beneficiándose de la incertidumbre global.
El oro está extendiendo su racha alcista más dinámica desde febrero y marzo de 2024, considerando el indicador RSI de 14 días. Desde una perspectiva técnica, el oro se mantiene claramente por encima de su media móvil exponencial (EMA) de 50 días, lo que refuerza la fortaleza del impulso reciente. No obstante, cabe destacar que esta condición se ha prolongado durante un periodo considerable, lo que teóricamente podría anticipar correcciones a la baja.
En el gráfico, una zona de soporte clave podría situarse en torno a los 3.970 dólares por onza, nivel que marcó un mínimo local el 10 de octubre. Una ruptura por debajo de esa zona podría, en teoría, abrir el camino hacia descensos más profundos en dirección a la EMA de 50 días.
Por otro lado, la incertidumbre persistente en torno al comercio internacional, el cierre parcial del gobierno estadounidense y la tendencia alcista sostenida del oro podrían seguir respaldando la presión compradora prolongada sobre el metal.
🗓️ Calendario semanal de mercados (13.10 - 17.10.2025)
Bitcoin rebota tras la caída 📈 Ethereum supera los 4.000 dólares
Inicio de semana en verde en Wall Street
OpenAI anuncia una alianza con Broadcom. Las acciones de la compañía se disparan.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "