El oro marca otro récord, Francia sin primer ministro

16:45 8 de septiembre de 2025

Mercados financieros hoy: Wall Street mixto, oro en máximos y tensión en Europa

Los mercados financieros presentan un tono mixto este martes, con movimientos relevantes en acciones, materias primas, divisas y economía europea. Los inversores se mantienen cautelosos ante la publicación de los próximos datos de inflación en Estados Unidos, mientras la política francesa añade volatilidad en Europa.

 

Wall Street en terreno mixto

En Nueva York, el Nasdaq 100 lidera las subidas con un avance del 0,4%, apoyado por las acciones tecnológicas. El S&P 500 también opera en positivo (+0,1%), mientras que el Dow Jones retrocede un 0,1%, reflejando la cautela del mercado antes de los datos de inflación que se publicarán este jueves.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Europa en positivo pese a la crisis política en Francia

Los futuros europeos muestran un tono mayormente alcista. El WIG20 de Polonia lideró con un repunte del 2,17%, seguido por el IBEX 35 español (+1%) y el ATX austríaco (+0,8%).

El CAC 40 francés avanza un 0,55% pese al colapso del gobierno de François Bayrou, quien no logró superar una moción de confianza en la Asamblea Nacional. Bayrou presentará mañana su dimisión al presidente Emmanuel Macron, que deberá decidir entre nombrar un nuevo jefe de Gobierno o disolver el Parlamento para convocar elecciones anticipadas.

El DAX alemán suma un 0,5%, apoyado por datos macroeconómicos mejores de lo esperado.


Oro y petróleo en el foco de los inversores

El oro marcó un nuevo máximo histórico al superar los 3.800 USD/onza esta semana. Hoy avanza en torno al 1%, hasta los 3.644 USD/onza, acumulando más de un 5% en septiembre.

El petróleo recupera posiciones tras las caídas de la semana pasada. La OPEP+ confirmó que añadirá 137.000 barriles diarios mensualmente, con revisión de decisiones cada mes. Además, Saudi Aramco recortó los precios de exportación para Asia y Europa, aunque se mantienen por encima de los referenciales de Dubái.


Europa prepara nuevas sanciones a Rusia

La Unión Europea alista un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, previsto para el viernes, que se centrará en bancos e instituciones financieras.

El precio del gas natural llegó a subir un 5% por menor producción y mayor expectativa de demanda, impulsado también por el riesgo de tormenta tropical. Posteriormente, las alzas se moderaron hasta el 1,5%.


Divisas: dólar débil y monedas oceánicas al alza

El dólar estadounidense se debilita mientras el mercado descuenta un recorte de tipos de interés de la Fed la próxima semana. El Índice Dólar cae un 0,1%.

Las monedas oceánicas lideran las subidas:

  • NZD/USD: +0,7%

  • AUD/USD: +0,5%

El EUR/USD avanza un 0,2%, hasta 1,1738.

El zloty polaco se mantiene fuerte frente al euro y al dólar, a pesar de que Fitch redujo la perspectiva de la calificación crediticia de Polonia. El repunte del WIG20 estuvo impulsado principalmente por el sector bancario.


Datos macroeconómicos de Alemania

La producción industrial alemana sorprendió al crecer un 1,5% interanual en julio (vs. -0,3% esperado, tras -3,5% previo).

En términos mensuales, la producción aumentó un 1,3% m/m (vs. 1,0% esperado, tras -0,1% previo).

 

El superávit comercial de Alemania se redujo a 14.700 millones de euros (vs. 15.300 millones esperados y 15.900 millones previos).

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo