Leer más
10:30 · 3 de noviembre de 2025

El oro se mantiene sobre USD 4,000 pese a la eliminación de incentivos fiscales en China

Varias barras de oro
Conclusiones clave
GOLD
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El oro se mantiene sobre los USD 4,000 por onza a pesar de un ajuste fiscal en China que podría afectar la demanda minorista y joyera.
  • La eliminación parcial del crédito fiscal del IVA apunta a frenar la especulación con oro físico en medio de la debilidad del yuan.
  • La demanda estructural por parte de bancos centrales y flujos defensivos continúa respaldando al oro en un contexto de tasas reales bajas.

El precio del oro se mantuvo estable este lunes, operando en torno a los USD 4,000 por onza, tras un inicio bajista provocado por una decisión clave del gobierno chino: la eliminación de un incentivo tributario histórico para minoristas y productores no vinculados a inversión.

A partir de ahora, las ventas de oro adquirido en las bolsas de Shanghái ya no podrán descontar el 13 % del impuesto al valor agregado (IVA) como crédito fiscal completo. En su lugar, solo será deducible el 6 %, lo que representa un golpe potencial para la demanda de oro físico en segmentos minoristas y joyeros.

Esta medida busca contener una especulación creciente en torno al oro como vehículo de resguardo frente a la debilidad del yuan y al estancamiento del mercado inmobiliario en China.

Impacto sectorial inmediato, no estructural

China reservas de oro. Importación de metales preciosos a China. Acumulación de oro por parte del gobierno chino. lingotes de oro cerca de la bandera. Reservas de oro de la República Popular China. Riqueza, tesoro.
 

El efecto inmediato se hizo sentir con fuerza en los mercados bursátiles de Hong Kong, donde las acciones de Chow Tai Fook y Chow Sang Sang, dos de los principales actores del sector joyero, cayeron más de 8 %.

Sin embargo, el oro al contado logró mantenerse por encima del nivel psicológico de USD 4,000, lo que demuestra que el apetito por activos refugio sigue intacto, incluso ante cambios regulatorios que impactan a la demanda física en el principal país consumidor del mundo.

Rally global impulsado por bancos centrales

A nivel global, el oro se encuentra en fase de consolidación tras un rally superior al 50 % en lo que va del año. Este impulso ha sido alimentado por compras récord de bancos centrales, en paralelo a una creciente preferencia de inversionistas institucionales por activos que protejan frente a la desaceleración del crecimiento económico mundial.

Aunque el reciente discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, moderó las expectativas de recortes de tasas en diciembre, el entorno actual de tipos reales aún bajos y un dólar más estable sigue ofreciendo soporte técnico y fundamental al oro.

Equilibrio entre oferta limitada y acumulación persistente

La extensión de la tregua comercial entre EE.UU. y China redujo marginalmente la demanda táctica de activos defensivos, pero no cambió el equilibrio estructural del mercado del oro. La oferta minera global sigue siendo limitada y apenas logra acompañar el ritmo de acumulación oficial y privada, lo que mantiene al metal precioso con un sesgo alcista en el mediano plazo.

Análisis Técnico

En el plano gráfico, el oro muestra un patrón de consolidación lateral tras alcanzar su máximo histórico en torno a USD 4,120. El soporte inmediato se ubica en USD 3,960, donde converge la media móvil de 20 días y el nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% del último tramo alcista. Una ruptura por debajo de ese nivel podría habilitar una corrección hacia USD 3,900, mientras que la resistencia clave se mantiene en USD 4,080–4,100, zona que definirá si el metal reanuda la tendencia alcista o entra en una fase de ajuste más prolongada. Los indicadores de momento, como el RSI, se mantienen neutrales, reflejando una pausa técnica más que un cambio de tendencia estructural.

Grafico de precios del oroFuente: xStation5.

____________

¿Te interesa invertir en oro?

Abre hoy tu cuenta real y opera con uno de los brokers líderes en Latinoamérica.
👉 Comienza ahora con XTB

3 de noviembre de 2025, 13:57

US100: ¿Motor del crecimiento de Wall Street❓

3 de noviembre de 2025, 13:23

Microsoft refuerza su capacidad de IA con acuerdo de USD 9.700 millones con IREN

3 de noviembre de 2025, 13:12

Dólar hoy: el peso mexicano se aprecia con cautela pese a señales de deterioro en la manufactura

3 de noviembre de 2025, 13:07

Aluminio rompe récord de 3 años: oferta ajustada y pacto comercial impulsan alza

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo