Tras el retroceso del viernes, el oro recupera el equilibrio y registra un alza del 2,5 %
Tras el retroceso del viernes, el oro recupera el equilibrio y registra un alza del 2,5 %
Tras la caída del viernes, que hizo retroceder el precio del oro cerca de un 2 % desde los máximos históricos de 4.378 USD por onza, el mercado recupera el equilibrio en la sesión del lunes. El precio spot vuelve a situarse en torno a los 4.320 USD, respaldado por las expectativas de nuevos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y por la constante demanda de activos refugio. Los analistas señalan que la corrección fue de carácter técnico y obedeció a una toma de beneficios tras varias semanas de fuerte impulso. Las declaraciones tranquilizadoras del presidente Donald Trump, que abogó por un enfoque “más razonable” hacia China, debilitaron temporalmente la demanda de oro; sin embargo, las próximas negociaciones comerciales y el posible cierre del gobierno en EE. UU. vuelven a generar incertidumbre.
El Banco Popular de China (PBoC) continúa con la compra regular de oro: en septiembre, completó su undécimo mes consecutivo de acumulación, adquiriendo 1,2 toneladas. En el conjunto del tercer trimestre, el incremento fue de 5 toneladas, lo que elevó las reservas oficiales a 2.303 toneladas (equivalentes al 7,7 % del total de reservas en divisas). Esto confirma la importancia estratégica del oro dentro de la política de reservas de China.
El aumento de la demanda también se debe a las fuertes compras de ETF respaldados en oro. Estos vehículos registraron entradas netas récord en los dos primeros trimestres del año (un total de 79 toneladas en el mercado chino), aunque el tercer trimestre mostró ligeros flujos netos negativos.
Fuente: World Gold Council, ETF data for the Chinese market.
El oro vuelve a situarse cerca de sus recientes máximos históricos. El RSI de 14 días en el intervalo diario (D1) se mantiene por encima de los 70 puntos.
Fuente: xStation 5
Un inicio de semana en verde para los mercados 📈
Dólar hoy: El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar mientras los mercados esperan datos económicos clave en la semana
El Gas Natural sube un 12 % 🚨📈
Noticias cripto: Bitcoin y Ethereum vuelven a repuntar 📈
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "