11:57 · 20 de octubre de 2025

Noticias cripto: Bitcoin y Ethereum vuelven a repuntar 📈

Conclusiones clave
VBTC.DE
ETN
-
-
Conclusiones clave
  • Bitcoin supera la zona de resistencia de la EMA200
  • Las criptomonedas recuperan impulso en medio del optimismo en Wall Street

Bitcoin rebota con fuerza, pero persisten señales de fragilidad en el mercado cripto

Las recientes caídas en Wall Street y el resurgimiento de temores sobre una guerra comercial con China provocaron una fuerte oleada vendedora en Bitcoin. Desde el 10 de agosto, la capitalización total del mercado de criptomonedas ha caído en más de 600.000 millones de dólares.
Este proceso de desapalancamiento a gran escala podría funcionar como un "reinicio" de la estructura interna del mercado.

Sin embargo, Bitcoin comenzó la nueva semana con sólidas alzas, rebotando hasta cerca de los 111.000 dólares, impulsado por una ola de optimismo global en las bolsas y otros activos de riesgo.
Ethereum también recupera terreno, superando la resistencia clave de los 4.000 dólares.
A diferencia del oro —que cuenta con compradores sistémicos como los bancos centrales—, Bitcoin presenta un perfil de volatilidad distinto y ha quedado rezagado frente al metal precioso en lo que va del año.
Si Bitcoin cerrara octubre en sus niveles actuales, sería su octubre más débil en los últimos ocho años, lo que evidenciaría una clara disrupción en su estacionalidad histórica.
A pesar de haber tenido su peor semana desde marzo, el renovado impulso comprador ha devuelto a BTC por encima de los 110.000 dólares.


Mercado de derivados y reinicio del apalancamiento

El ratio put/call en la plataforma de opciones Deribit subió a 1,33, señalando una fuerte demanda de coberturas bajistas y un clima general de cautela en el mercado.

Tras el reciente episodio de pánico en el mercado cripto, una gran cantidad de posiciones apalancadas en Bitcoin fueron liquidadas, lo que provocó una fuerte caída del precio.
BTC incluso perforó su media móvil exponencial de 200 días (EMA200) por primera vez desde abril de 2025.
Tanto en primavera como en verano, Bitcoin ya había caído brevemente por debajo de ese nivel técnico, lo que refuerza la idea de una tendencia abierta y aún no definida.
No obstante, esta vez, el desplome inicial fue notablemente más abrupto que en episodios anteriores.

Hasta que el mercado recupere la confianza en la sostenibilidad del repunte de Wall Street y en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China, Bitcoin podría tener dificultades para recuperar su liderazgo entre los activos de riesgo.
Por otro lado, BTC ha logrado recuperar rápidamente la EMA200, y actualmente cotiza alrededor de un 7 % por encima de sus mínimos recientes.

Fuente: xStation5

XTB Research

Flujos de ETF y participación institucional

En las últimas semanas, los flujos de entrada hacia los ETF de Bitcoin y Ethereum se han moderado, aunque esto parece ser solo una corrección tras los fuertes ingresos anteriores.
En ambos casos, el balance neto de la actividad en ETF sigue siendo positivo, lo que continúa respaldando los fundamentos de precio subyacentes.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock mantiene actualmente más de 800.000 BTC, lo que representa aproximadamente el 4 % del suministro total eventual de Bitcoin (datos al jueves 16 de octubre).

Fuente: XTB Research, Bloomberg Finance L.P.

Liquidez, oferta monetaria y perspectivas macroeconómicas

Todos los indicadores apuntan a que la oferta monetaria global M2 continuará en aumento.
En teoría, un incremento en M2 implica mayor liquidez, lo que podría impulsar la demanda de Bitcoin. Sin embargo, el impacto dependerá de hacia dónde se canalice esa liquidez adicional.

Si el nuevo dinero permanece restringido a déficits fiscales o bonos gubernamentales, en lugar de llegar a la economía real, la expansión de M2 por sí sola podría no ser un catalizador suficiente para los activos de riesgo —incluido Bitcoin.

Mientras tanto, el Swissblock Bitcoin Liquidity Index —que monitorea la actividad on-chain, los flujos en exchanges y la demanda en el mercado spot— ha vuelto a subir, lo que indica un entorno favorable para el crecimiento de precios.

Source: XTB Research,Macrobond

Fuente: Swissblock Technologies

20 de octubre de 2025, 14:29

El Gas Natural sube un 12 % 🚨📈

20 de octubre de 2025, 12:32

El oro vuelve a niveles máximos históricos 📈

20 de octubre de 2025, 11:51

El Nasdaq 100 retoma la tendencia alcista al inicio de la semana 💡

20 de octubre de 2025, 11:45

IBM y Groq unen fuerzas para revolucionar el procesamiento de inteligencia artificial

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo