El peso mexicano al borde de los 20 pesos por dólar

11:52 29 de agosto de 2024

El peso mexicano ha sufrido una depreciación del 1.2% frente al dólar estadounidense, llevando el tipo de cambio a un máximo de 19.94 pesos por dólar. La presión sobre la moneda mexicana continúa, y el mercado teme que el tipo de cambio podría alcanzar los 20 pesos por dólar hoy. Esta depreciación se produce en un contexto de incertidumbre política en México, exacerbada por la reforma judicial en discusión y la huelga de jueces, lo que genera preocupaciones sobre la estabilidad económica del país. La economía mexicana, que ya muestra signos de debilidad, enfrenta nuevos desafíos mientras la fortaleza del dólar complica aún más la situación.

La reciente apreciación del dólar se debe en parte a datos económicos positivos de Estados Unidos, donde el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 3.0% en el segundo trimestre de 2024, superando las expectativas iniciales. Este crecimiento, junto con un mercado laboral que se mantiene estable, refuerza la confianza en la economía estadounidense, lo que a su vez fortalece al dólar frente a otras divisas.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Fuente: xStation5. 

El gráfico muestra que el tipo de cambio logró romper la resistencia en 19.68, una zona clave, y continuó al alza, superando su máximo reciente. Si mantiene el impulso alcista, podría alcanzar los 20.20. Sin embargo, el RSI indica que el activo está en zona de sobrecompra, lo que sugiere una posible corrección en el corto plazo. Es probable que el precio vuelva a la zona clave del 23.6% de Fibonacci para tomar un nuevo impulso, ya que el ADX señala que la tendencia alcista aún es fuerte.


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo