El peso mexicano supera los 20.00 por dólar ante posible aprobación de la Reforma al Poder Judicial

11:05 10 de septiembre de 2024

El peso mexicano enfrenta hoy una fuerte presión debido a la posibilidad de que la Cámara de Senadores de México apruebe próximamente la Reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta propuesta ha desatado polémicas significativas, aumentando el riesgo político en el país.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que con solo 85 senadores, Morena podría aprobar la reforma. Sin embargo, esta postura ha sido denunciada como un "fraude" por los partidos opositores, quienes sostienen que, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, se requiere la participación de 86 senadores para alcanzar la mayoría calificada necesaria. 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvil

En este marco de incertidumbre, el peso mexicano ha registrado la mayor desvalorización frente al dólar en la jornada, con una caída de 1%. Durante el inicio de la sesión, el tipo de cambio llegó a un mínimo de 19.88 pesos por dólar, pero la creciente tensión política lo llevó a alcanzar los 20.07 pesos por dólar.

Además, el mercado se mantiene atento a los desarrollos políticos tanto nacionales como internacionales, incluyendo la espera por el debate presidencial entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris


 

Fuente: xStation5.

El gráfico muestra que el tipo de cambio ha comenzado una tendencia al alza, rompiendo la directriz previa y alcanzando un máximo de 20.05. El indicador RSI sugiere que el activo se encuentra en una zona de sobrecompra, lo que podría anticipar una corrección en el corto plazo. Si el tipo de cambio efectivamente se corrige y luego toma un nuevo impulso alcista, podría buscar alcanzar los 20.32 como próximo objetivo.


 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo