El tema de Medio Oriente está siendo seguido de cerca por los mercados financieros globales, pero los contratos de petróleo crudo Brent (OIL) hoy no parecen reflejar preocupaciones sobre un conflicto más amplio entre Israel e Irán.
- Irán ha prometido a Israel represalias, culpándolo por la muerte de 7 ciudadanos en la embajada siria. En respuesta a estas declaraciones, las fuerzas armadas de Tzáhal dieron la alarma; Se cancelaron las licencias de los soldados y se pusieron las reservas en alerta.
- Al mismo tiempo, Israel activó sistemas antimisiles, incluida la Cúpula de Hierro. Sin embargo, esto no suscita una reacción significativa por parte de los compradores de petróleo, que siguen viendo la situación en Gaza como un conflicto local y no esperan una escalada hacia una guerra más amplia en la región;
- El mercado actual no está valorando las posibilidades de que Irán ataque directamente a Israel en represalia; a lo sumo, Hezbolá lo hará de manera más intensiva, y tal escenario no se vería afectado por los precios del Brent.
- Sin embargo, vale la pena enfatizar que las guerras a menudo estallan para sorpresa de los observadores externos, y no hay garantía de que la difícil situación en Gaza no desemboque en conflictos contra Israel.
- La tensa situación general en Oriente Medio sugiere que se puede mantener una prima política, aunque mientras no haya enfrentamientos visibles entre los países principales, el mercado no ve ninguna posibilidad de que se produzcan interrupciones en el suministro; por tanto, puede ser relativamente pequeño. También los sentimientos de Wall Street son buenos, con el índice VIX cayendo más del 3%.
Oil (M15)
En cuanto al petróleo, en el breve intervalo vemos que desde principios de abril los vendedores han prevalecido claramente por el volumen, lo que contrasta un poco con las señales bastante alarmantes que llegan desde Oriente Medio. Además, la explosión en la embajada iraní, en Damasco, Siria, no ha provocado reacción por parte de los compradores. Parece que esto puede verse influenciado por el impacto de otros factores que indican un potencial alcista limitado, ya que la prima política es sólo un componente que afecta los precios del Brent. El precio ha caído por debajo de todas las medias móviles simples clave, y un importante soporte a corto plazo se sitúa en 86 dólares por barril (71,6 retroceso de Fibonacci y reacciones de precios anteriores).
Fuente: xStation5
Wall Street sube a la espera de los resultados de las “Siete Magníficas”
El cobre cae por debajo de los 11.000 dólares tras avance en negociaciones entre EE. UU. y China
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (28.10.2025)
El trigo sube ante rumores de compras chinas y expectativas de distensión comercial EE. UU.–China
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "