09:00 · 28 de octubre de 2025

El trigo sube ante rumores de compras chinas y expectativas de distensión comercial EE. UU.–China

Conclusiones clave
WHEAT
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El precio del trigo sube hoy en el CBOT, acercándose a los $530
  • El mercado especula sobre posibles envíos de trigo de EE. UU. a China
  • Los datos de exportación de trigo de EE. UU. muestran un crecimiento interanual cercano al 20%

Los precios del trigo recibieron un impulso de corta duración esta semana debido a rumores de que China estaría interesada en adquirir envíos de trigo estadounidense, posiblemente un cargamento de trigo blanco. El solo rumor fue suficiente para impulsar los futuros al alza, aunque los analistas rápidamente cuestionaron su credibilidad. Hasta ahora, no ha habido confirmación oficial, y dado que el USDA no puede publicar informes de “ventas flash” durante el cierre del gobierno, el mercado permanece a oscuras. Además, no disponemos de los datos de Compromiso de los Traders (COT) de la CFTC por el mismo motivo.

En el contexto más amplio del complejo de granos, la atención se centró en la geopolítica, tras conocerse que el presidente Trump se reunirá con el presidente chino Xi Jinping este jueves durante su gira por Asia. Los traders ven esto como un posible punto de inflexión, e incluso como el comienzo de una posible distensión comercial entre EE. UU. y China. Los optimistas esperan que las conversaciones abran el camino para que la demanda china regrese a productos agrícolas estadounidenses, como la soja y quizás también el trigo. Sin embargo, muchos siguen siendo escépticos, y desde Price Futures Group comentaron que, de hecho, “las tensiones entre EE. UU. y China parecen estar empeorando, no mejorando.”

Los últimos datos del USDA (previos al cese de reportes) mostraron envíos de exportación de trigo de 258.543 toneladas métricas para la semana que terminó el 23 de octubre, lo que representa una caída del 47,6% respecto a la semana anterior y un 12% menos que el año pasado. Los principales destinos fueron:

  • Corea del Sur (109.639 TM)

  • Vietnam (46.079 TM)

  • Japón (33.899 TM)

A pesar de esta caída semanal, las exportaciones acumuladas en la campaña 2025/26 suman 11,46 MMT, lo que representa un aumento del 19,4% interanual, lo cual respalda a largo plazo los precios del trigo estadounidense. Los analistas de BBH señalaron que, aunque el progreso en la lucha contra la inflación se ha estancado, la Fed podría adoptar un tono más moderado hacia fin de año, lo cual debilitaría al dólar — un cambio que podría ser positivo para los granos denominados en dólares.

Desarrollo de cultivos a nivel global

  • Francia: La siembra de trigo avanzó al 57% completado al 20 de octubre, un salto de 30 puntos porcentuales en una sola semana (FranceAgriMer).

  • Turquía: El organismo de estadísticas redujo su estimación de producción de trigo para 2025 a 17,9 MMT, 1,7 MMT menos que el pronóstico anterior.

  • Argentina: La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha de trigo está completada en un 5%, marcando el inicio de lo que podría ser otra campaña sensible al clima en Sudamérica.

El mercado de trigo sigue atrapado entre rumores y fundamentos reales. Los traders siguen de cerca tres historias clave:

  1. Si el interés de compra por parte de China se traduce en una demanda real,

  2. El resultado de la cumbre entre Trump y Xi Jinping,

  3. Los cambios macroeconómicos en la política monetaria de EE. UU. y la tendencia del dólar.

TRIGO (intervalo D1)

El trigo salta desde mínimos de varios años, superando la zona de resistencia de la EMA50 (línea naranja).

 

Fuente: xStation5

 

________

📣 Seguimos de cerca el mercado de materias primas.
Abrí tu cuenta hoy y operá con trigo, soja, café y mucho más con spreads competitivos y análisis diario.

👉 Abrí tu cuenta ahora y accedé al mercado global.

28 de octubre de 2025, 10:27

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (28.10.2025)

28 de octubre de 2025, 09:20

PayPal se alía con OpenAI: ChatGPT integrará pagos directos desde 2026

28 de octubre de 2025, 07:05

⏬El oro baja otro 2%

27 de octubre de 2025, 16:56

El peso mexicano mantiene estabilidad ante déficit comercial récord y expectativas de distensión comercial

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo