-
El precio del cobre retrocedió 0,7 %, situándose en 10.947 USD por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
-
La caída se produce tras cuatro jornadas consecutivas de alzas, en un contexto de optimismo por un posible acuerdo comercial entre EE. UU. y China.
-
A pesar de la baja, problemas de oferta y fuerte demanda industrial mantienen al cobre con perspectivas alcistas, según analistas.
-
El precio del cobre retrocedió 0,7 %, situándose en 10.947 USD por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
-
La caída se produce tras cuatro jornadas consecutivas de alzas, en un contexto de optimismo por un posible acuerdo comercial entre EE. UU. y China.
-
A pesar de la baja, problemas de oferta y fuerte demanda industrial mantienen al cobre con perspectivas alcistas, según analistas.
Un retroceso temporal ante posibles avances diplomáticos
El precio del cobre cayó por debajo de los 11.000 dólares por tonelada este martes, tras encadenar cuatro jornadas consecutivas de ganancias, lo que muchos analistas atribuyen a una toma de utilidades en medio del creciente optimismo por un acuerdo entre Estados Unidos y China.
Los inversionistas esperan que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping revelen un conjunto de medidas diplomáticas en una cumbre clave en Corea del Sur a finales de esta semana. Aunque aún no se conocen detalles específicos, este avance ha elevado las expectativas de recuperación en la demanda de cobre, debido al potencial repunte del comercio global.

Cobre: un metal clave para la economía global
El cobre es considerado un barómetro de la actividad económica debido a su uso extensivo en infraestructura, cables eléctricos, transporte y construcción. Solo en lo que va del año, su precio ha aumentado en torno al 25 %, impulsado por:
-
Reveses en la oferta, como el fatal deslizamiento de tierra en la mina Grasberg de Freeport-McMoRan en Indonesia.
-
Advertencias de empresas como Anglo American, que anticipó que su producción de cobre será menor de lo previsto.
-
Recuperación tras las ventas masivas provocadas por la guerra comercial durante la administración Trump.
Según Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING Groep NV:
“Parece solo cuestión de tiempo antes de que el cobre alcance nuevos máximos históricos”.
Análisis técnico del cobre
La imagen adjunta muestra claramente la evolución reciente del precio del cobre, destacando una tendencia alcista sostenida desde mediados de año, con una fuerte aceleración en septiembre y octubre. Aunque el retroceso actual lo sitúa por debajo del umbral psicológico de los 11.000 dólares, la estructura técnica sigue siendo positiva.
El cobre cotiza actualmente en torno a los 11.025 USD, tras un retroceso desde los máximos recientes, como puede verse en el gráfico. Esto sugiere que los fundamentos siguen siendo sólidos y que los retrocesos podrían representar oportunidades para los inversionistas de mediano plazo.
¿Qué puede mover el precio del cobre en los próximos días?
-
Resultado de la cumbre entre Trump y Xi Jinping: Si se concreta un acuerdo parcial o simbólico, los mercados podrían reaccionar con optimismo y llevar al cobre a nuevos máximos.
-
Datos macroeconómicos chinos: Indicadores como el PMI manufacturero o las cifras de inversión en infraestructura impactan directamente la demanda del metal.
-
Actualizaciones sobre producción minera: Cualquier nuevo incidente en minas clave como Grasberg o Escondida (Chile) puede generar presión alcista.
Puedes seguir la evolución del cobre en tiempo real y acceder a análisis más detallados en la sección de Análisis de Mercado de XTB y formarte en commodities con nuestros cursos de XTB Formación.
Conclusión
La caída del cobre por debajo de los 11.000 dólares no cambia el panorama estructural alcista del metal. Mientras el mercado evalúa la concreción de un acuerdo entre EE. UU. y China, los fundamentos siguen respaldando precios elevados, con una oferta limitada y una demanda global resiliente. Todo indica que el cobre seguirá siendo protagonista en los mercados de materias primas durante los próximos meses.
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (28.10.2025)
El trigo sube ante rumores de compras chinas y expectativas de distensión comercial EE. UU.–China
⏬El oro baja otro 2%
Las acciones repuntan mientras los mercados esperan la reunión Trump-Xi; los metales preciosos caen ante el mayor apetito por riesgo
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "