El petróleo WTI repunta más del 2% pese al aumento de inventarios en EE.UU.

09:50 12 de septiembre de 2025

Los futuros sobre petróleo (OIL) registran este jueves un alza superior al 2%, impulsados por los riesgos de interrupciones en la oferta derivadas de las tensiones en Oriente Medio y por la prolongación de la guerra entre Ucrania y Rusia. Estos factores geopolíticos actúan como soporte en un mercado que, de otro modo, estaría presionado por los altos niveles de inventarios y la elevada producción de la OPEP.

El repunte refleja la dinámica típica de un mercado petrolero en tensión: aunque los fundamentos de oferta y demanda muestran abundancia de crudo, el riesgo de interrupciones potenciales mantiene la volatilidad elevada y genera compras de cobertura por parte de traders e inversionistas institucionales.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Inventarios de crudo en EE.UU.: la sorpresa negativa del informe de la EIA

telefono con el logo de eia

El último informe semanal de la EIA (Energy Information Administration) mostró un aumento de 3,9 millones de barriles en los inventarios de crudo de Estados Unidos en la semana finalizada el 5 de septiembre de 2025. Con este incremento, las reservas totales alcanzaron 424,6 millones de barriles, en contraste con las expectativas del mercado que apuntaban a una reducción.

Pese a este aumento, los inventarios se mantienen todavía un 3% por debajo del promedio estacional de cinco años, lo que sugiere que el mercado no enfrenta un exceso extremo de oferta, aunque sí un nivel suficiente para frenar mayores subidas de precios.

Gasolina y destilados: incrementos que revierten caídas

En paralelo, los inventarios de gasolina subieron en 1,5 millones de barriles, mientras que los destilados registraron un alza significativa de 4,7 millones de barriles, revirtiendo las caídas de semanas anteriores.

Con estas cifras:

  • Los inventarios de gasolina se ubican cerca de niveles normales.

  • Los destilados, en cambio, permanecen un 9% por debajo del promedio de cinco años, lo que refleja un área de fragilidad en la oferta, especialmente relevante de cara a la temporada invernal en el hemisferio norte.

Demanda estable y utilización de refinerías

Una refinaria de petroleo

El suministro total de productos petroleros promedió 20,9 millones de barriles diarios en las últimas cuatro semanas, lo que supone un incremento interanual del 2%. Esta cifra indica que, a pesar de los ajustes en inventarios, la demanda en EE.UU. se mantiene estable.

Por su parte, la utilización de refinerías cayó desde 93,1% a 91,3%, con insumos de crudo promediando 16,2 millones de barriles diarios. Esta menor actividad de refinerías explica en parte el aumento de inventarios, ya que menos crudo fue procesado en comparación con semanas anteriores.

Comercio exterior de crudo estadounidense: más importaciones y menos exportaciones

El balance comercial energético también contribuyó al incremento de reservas.

  • Las importaciones de crudo aumentaron en 420.000 barriles diarios, alcanzando los 6,8 millones por día.

  • Las exportaciones cayeron en 280.000 barriles diarios, lo que refuerza el suministro doméstico.

Este flujo neto de mayor entrada y menor salida consolidó el exceso temporal de barriles en el mercado estadounidense.

Producción en máximos históricos: presión desde la oferta interna

La producción interna de crudo en Estados Unidos se mantuvo en torno a los 13,4 millones de barriles diarios, muy cerca de sus máximos históricos.

Este nivel de producción agrega presión a la oferta global y constituye uno de los principales factores que mantienen limitado el potencial alcista del petróleo, incluso frente a las tensiones geopolíticas.

Balance general del mercado petrolero

El incremento de inventarios refleja una combinación de factores:

  • Producción interna en máximos.

  • Aumento de importaciones.

  • Menor actividad de refinerías.

  • Reducción de exportaciones.

A pesar de ello, las cifras aún se mantienen dentro de los rangos históricos, lo que significa que no se ha alcanzado un escenario de exceso crítico de crudo.

En este contexto, los precios del petróleo encuentran soporte en las tensiones geopolíticas internacionales, que compensan la presión bajista de unos inventarios mayores a lo previsto.

OIL (D1)

Los precios del petróleo registran un alza en la jornada, pero retroceden ligeramente tras alcanzar los 64 dólares, donde se observa la primera zona de resistencia, confirmada por patrones de acción del precio.

Grafico de precios del petroleo wti

Fuente: xStation5

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

 

_______

 

📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo