El principal banco cripto se desmantela: Silvergate Capital

09:00 9 de marzo de 2023

Las acciones del banco especializado en transacciones en criptomonedas Silvergate Capital (SI.US) y que cotizan en la Bolsa de Nueva York Exchange (NYSE), han retrocedido más de un 63% en una semana.

El efecto de contagio de insolvencia de otras entidades acabó por afectar a esta compañía y la situación parece estar lejos de terminar, ya que el banco Silvergate, centrado en el negocio financiero de las criptomonedas, se enfrenta a las nuevas preocupaciones de insolvencia que han amortiguado el repunte del mercado cripto de febrero.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

¿Qué se sabe hasta ahora?

Silvergate es conocido como el principal canal de pagos de las criptomonedas, conectando la industria de las criptomonedas con el sistema bancario tradicional. Un intermediario que aprovecha lo mejor de ambos mundos.

Las empresas “cripto” de renombre han utilizado Silvergate para procesar las transacciones relacionadas con criptografía. Sin embargo, el banco ha sufrido la desbandada de la mayoría de sus clientes y sus depósitos se encuentran en mínimos. Concretamente, los depósitos relacionados con criptomonedas cayeron un 68% en el último trimestre de 2022.

Las principales plataformas de criptomonedas se han pronunciado al respecto. Coinbase dijo que dejó de "aceptar o iniciar pagos a la luz de los recientes desarrollos de Silvergate". Paxos también dejó de procesar transacciones a través de Silvergate. Otras firmas de criptomonedas que han roto lazos con Silvergate son Circle, Bitstamp, Crypto.com, Gemini y Galaxy.

Los problemas de Silvergate comenzaron a finales de 2022, tras la quiebra de FTX y el agujero económico que dejó abierto en la industria cripto. Recientemente, los problemas empeoraron cuando Silvergate advirtió a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) que su informe 10-K, el documento legal requerido que muestra el estado financiero y comercial de una empresa, sufriría un retraso.

La publicación de este retraso en la presentación del 10-K generó preocupaciones inmediatas sobre el estado financiero del banco de referencia de las criptomonedas. El banco, en su comunicado a la SEC, expresó su preocupación por la capacidad para continuar con su actividad sin problemas en los próximos meses.

Fue en enero cuando Silvergate reportó el informe con una pérdida neta, atribuible a los accionistas comunes, de casi 1.000$ millones para el cuarto trimestre de 2022. Para mantenerse al día con las retiradas de los clientes, Silvergate liquidó su deuda del balance general (títulos de deuda vendidos), lo que resultó en una pérdida de valor de 718$ millones. Insinuando que estas pérdidas podrían reflejar un estado de descapitalización por parte de la entidad.

El banco procesó retiradas por valor de más de 8.000$ millones de clientes en el cuarto trimestre de 2022, lo que resultó en un “corralito” bancario temporal. Para ello, recibió anticipos de 4.800$ millones del Federal Home Loan Bank en el cuarto trimestre de 2022 para gestionar esa situación.

Para mantenerse a flote, el banco tuvo que adoptar medidas drásticas, incluido el despido de aproximadamente el 40% de su plantilla y el cierre de Silvergate Exchange Network (SEN), su red de pago patentada las 24 horas.

“A medida que Silvergate se prepara para lo que espera sea un período sostenido de depósitos más bajos, está tomando varias medidas para ayudar a garantizar que el negocio sea resistente, incluida la gestión de su base de gastos y la evaluación de su cartera de productos y relaciones con los clientes en el futuro. Además, Silvergate ha tomado la difícil decisión de reducir sustancialmente su fuerza laboral para dar cuenta de las realidades económicas que enfrenta su negocio y la industria de activos digitales en la actualidad”, indicó el informe publicado en enero. Fuente: Silvergate

 

Bajo el microscopio de las autoridades

La serie de acontecimientos negativos relacionados con las criptomonedas que ocurrieron en 2022 ha llamado la atención de las autoridades financieras y gubernamentales. En los EE.UU., la SEC ha seguido examinando a las criptoempresas. En diciembre, un grupo de senadores estadounidenses le pidió a Silvergate que ofreciera los registros completos de las transacciones de FTX que procesaba. Los Senadores solicitaron obtener claridad sobre los lazos entre FTX y Silvergate.

Alan Lane, CEO de Silvergate, declaró que los depósitos de FTX representaban menos del 10% del total de depósitos de todos los clientes de activos digitales de Silvergate, disipando los temores de una posible insolvencia de Silvergate.

Silvergate aún tiene por delante una gran cantidad de consultas de las autoridades de EE.UU., incluida la unidad de fraude del Departamento de Justicia de EE.UU. (DoJ). El Departamento de Justicia abrió una investigación de fraude a principios de este año para investigar los tratos de Silvergate con la plataforma FTX de Sam Bankman-Fried y su brazo comercial Alameda Research.

 

La Casa Blanca es consciente

Durante una conferencia de prensa reciente en la Casa Blanca, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que la Administración  Biden conoce la situación de Silvergate, y que también monitorea la situación del banco especializado en criptomonedas, "comparándolo con los de otras empresas de criptomonedas", dijo Jean-Pierre.

Karine Jean-Pierre señaló las pautas recientes que los reguladores bancarios de EE.UU. han emitido sobre cómo los bancos pueden protegerse de los riesgos relacionados con las criptomonedas.

"En las últimas semanas, los reguladores bancarios han publicado pautas sobre cómo los bancos deben protegerse de los riesgos asociados con las criptomonedas", dijo. “Como saben, este es un presidente que ha pedido repetidamente al Congreso que tome medidas para proteger a los estadounidenses del riesgo que representan los activos digitales, y seguirá haciéndolo”, agregó Jean-Pierre.

El secretario de prensa se negó a hacer más comentarios o dar detalles concretos sobre la situación de Silvergate.

 

Conclusiones

Desde XTB consideramos que el reciente retraso en la presentación del informe anual 10-K fue el desencadenante de un movimiento de huída y de la generación de un sentimiento negativo en la comunidad de cripto inversores y entre los inversores que poseen acciones de Silvergate.

Sin embargo, aunque el banco está siendo investigado por las agencias reguladoras, Silvergate aún no ha sido acusado de irregularidades y por ahora, la principal preocupación es su capacidad para seguir funcionando sin problemas.

Si Silvergate se declara finalmente insolvente, los efectos serán drásticos en el espacio de las criptomonedas, pero sólo temporalmente. Ya sabemos cuán resistentes son determinadas cadenas de bloques y la comunidad cripto general y siempre aparecerá una nueva entidad nueva desde las cenizas de sus predecesores y se encontrarán canales de pago alternativos.

 

Darío García, EFA
XTB España

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo