11:15 · 28 de junio de 2024

El S&P500 en nuevos máximos tras los datos de la Universidad de Michigan

Los datos revisados ​​de la Universidad de Michigan para junio se acaban de publicar. Como se trataba de la segunda publicación de junio, no se esperaba que el informe mostrara desviaciones importantes con respecto a las lecturas preliminares. Sin embargo, este no fue el caso. El índice principal se revisó de 65,6 a 68,2, impulsado por revisiones al alza en los subíndices de Condiciones Actuales y Expectativas. Además, las expectativas de inflación a corto y largo plazo se revisaron a la baja hasta el 3%.

El informe es algo contradictorio: por un lado, sugiere que las expectativas de inflación están disminuyendo y puede verse como un resultado moderado. Por otro lado, sugiere un sentimiento aún fuerte entre los consumidores estadounidenses, que a su vez no es tan moderado.

La reacción de los mercados también fue mixta: el dólar subió ligeramente, mientras que los índices estadounidenses alcanzaron nuevos máximos diarios.

Universidad de Michigan (Informe final del mes de Junio)

  • Sentimiento del consumidor: 68,2 frente a 65,6 en la primera versión (65,6 de dato previo).
  • Condiciones actuales: 65,9 frente a 62,5 en la primera versión (69,6 de dato previo).
  • Expectativas: 69,6 frente a 67,6 en la primera versión (68,8 de dato previo).
  • Expectativas de inflación a 1 año: 3,0% frente a 3,3% en la primera publicación (3,3% de dato previo).
  • Expectativas de inflación a 5-10 años: 3,0% frente a 3,1% en la primera publicación (3,0% de dato previo).

El S&P500 sube a nuevos máximos diarios tras la revisión de datos de la Universidad de Michigan.

17 de octubre de 2025, 14:23

3 mercados a seguir la próxima semana – (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 13:39

El Nasdaq 100 intenta recuperarse 🌿 La caída golpea a las acciones de uranio.

17 de octubre de 2025, 10:22

🔒CIERRE SEMANAL DE LOS MERCADOS (17.10.2025)

17 de octubre de 2025, 10:11

⌚Boletín Diario de Mercados

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo