Leer más
11:06 · 24 de agosto de 2023

El yen japonés bajo presión 📉 El USD/JPY gana un 0,74%

La inflación en Japón se aceleró del 3% en junio a un récord del 3,3% en julio; sin embargo, el Banco de Japón continúa manteniendo una política monetaria moderada. Aunque la presión especulativa sobre el Banco de Japón está creciendo, los sólidos datos macroeconómicos estadounidenses de hoy y las declaraciones de Bullard de la Reserva Federal, conocido por su punto de vista "hawkish", respaldaron al dólar estadounidense.

  • Bullard, de la Reserva Federal, destacó que las estimaciones actuales del tipo de interés son inciertas, lo que pone en duda si la política necesita un mayor ajuste. Según el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, la recuperación de la economía estadounidense podría detener la desinflación y obstaculizar y retrasar el plan de la Reserva Federal para enfriar las presiones sobre los precios al 2%;
  • Los datos macroeconómicos de hoy en EE.UU. superaron las expectativas: el índice regional de la Reserva Federal de Chicago indicó 0,12 puntos frente a una previsión anterior de -0,22 y -0,33. Las solicitudes de desempleo llegaron a 230.000 frente a las 240.000 previstas y las 239.000 anteriores;
  • La inflación subyacente al consumidor de Japón en julio fue del 3,1% frente al 3,3% anterior (una disminución debido a las menores facturas de servicios públicos). Al mismo tiempo, julio fue el decimosexto mes consecutivo durante el cual la inflación resultó estar por encima del objetivo del 2% del Banco de Japón.
  • El actual gobernador del BoJ, Ueda, cree que el banco debería mantener la política actual mientras siga sin estar seguro de la sostenibilidad de la tendencia pro inflacionaria alimentada por salarios más altos y una demanda persistentemente alta en la economía.

Tipo de cambio USD/JPY, intervalo H1. Fuente: xStation5

14 de noviembre de 2025, 16:01

Resumen diario: Wall Street intenta frenar la caída · El oro cae 1,8% y Bitcoin pierde 4,5%

14 de noviembre de 2025, 11:18

🔒CIERRE SEMANAL DE MERCADOS (14.11.2025)

14 de noviembre de 2025, 11:06

Elecciones en Chile: el mercado se prepara para una elección histórica con alta sensibilidad cambiaria

14 de noviembre de 2025, 10:53

Las ventas mayoristas y manufactureras de Canadá superan lo esperado 📊 El par USD/CAD reacciona

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo