Las perspectivas económicas de China se encuentran bajo tensión a causa de su débil sector inmobiliario, donde la caída de los precios de la demanda indican problemas económicos más profundos. El ladrillo es un componente importante de la riqueza de los hogares en China, y nos encontramos en un escensario en el que la caída de los precios de los inmuebles ha hecho que muchos se muestren reacios a gastar, lo que impacta en la economía.
Además, las estrictas medidas derivadas de la pandemia en China han lastrado el consumo de los consumidores y las empresas, a pesar de que se levantaron hace casi un año. Estos factores combinados plantean riesgos de deflación, situación en la que los precios siguen cayendo y el estancamiento económico continúa, creando potencialmente un ciclo de reducción del gasto y la inversión.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos datos de inflación del IPC publicados en octubre confirman esa perspectiva. Las cifras mostraron una caída interanual del 0,2% en los precios al consumo, lo que indica presiones deflacionarias. Cabe señalar a la carne de cerdo, que ha caído un 30% respecto al año pasado. Este tipo de carne es la más consumida en China. La inflación subyacente también cayó un 0,6% en octubre.
Hoy se publicaron los datos del IPP. El índice de precios al productor (IPP) de China cayó un 2,6% interanual, pero se mantuvo sin cambios con respecto al mes anterior. Las variaciones en los precios internacionales del crudo y de los metales no ferrosos, junto con una base elevada en la comparativa con el pasado año, ha tenido su impacto en las cifras mensuales del IPP. Sectores específicos como la extracción de petróleo y gas experimentaron un aumento del 2,8%, mientras que la industria de metales no ferrosos experimentó una ligera caída del 0,2%.
La preocupante situación de la economía china afecta significativamente el sentimiento de los inversores, y vemos su incidencia en los índices bursátiles. El principal índice chino ha mantenido una tendencia a la baja desde mediados de 2021. El volumen de operaciones también muestra una tendencia a la baja, lo que indica un menor interés de los inversores en este mercado, pero también cierto rechazo a vender acciones chinas en sus niveles actuales.
Fuente: xStation 5.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "