¡EUR/USD borra las subidas después del informe ISM y NFP! 🔍

13:26 1 de septiembre de 2023

Esta semana fue particularmente importante, ya que varias publicaciones macroeconómicas comenzaron a mostrar un debilitamiento del mercado laboral, que se considera un sector rezagado. A mitad de semana, el informe de ofertas de trabajo mostró una caída repentina en las vacantes abiertas. Hoy, a la 2:30 p.m. CEST, recibimos otro paquete de datos laborales, que mostró que la tasa de desempleo aumentó inesperadamente por encima de las previsiones al 3.8%. El informe real indicó un pequeño aumento tanto en las nóminas no agrícolas como en las privadas. Los datos de crecimiento salarial fueron ligeramente inferiores a lo esperado, con un 4.3% anual. El índice ISM, por otro lado, registró un noveno mes consecutivo de contracción en el sector manufacturero, con subíndices clave como Nuevos Pedidos e Importaciones aún mostrando contracción. El Índice de Producción mostró una mejora marginal. Los encuestados de la industria señalaron una demanda suave continua, restricciones de suministro e incertidumbres económicas. A pesar de los débiles pedidos de los clientes, se notó alguna mejora, como una disminución en el porcentaje del PIB manufacturero que se contrajo, lo que sugiere un optimismo cauteloso para la estabilización en el sector.

Con respecto al informe NFP, se agregaron un total de 187,000 empleos en agosto, superando las estimaciones de consenso. Sin embargo, esto se vio compensado por las revisiones a la baja para junio y julio de 110,000 empleos. La tasa de desempleo subió inesperadamente al 3.8% desde el 3.5% esperado, ya que 736,000 trabajadores se unieron a la fuerza laboral.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Que viene después? 🔍

Ahora, solo queda por publicar el informe de IPC para agosto el 13 de septiembre, antes de la reunión del 19 al 20 de septiembre de 2023. Por lo tanto, las publicaciones de datos laborales de esta semana tuvieron implicaciones significativas para la economía de EE.UU., ya que fueron una de las últimas lecturas antes de la próxima reunión del FOMC.

 

¿Qué hará la Fed? 🔮

También se debe destacar que el FOMC espera que la tasa de desempleo aumente a finales de año. La Reserva Federal puede ver los últimos datos laborales como un conjunto mixto que no necesariamente justifica una acción inmediata sobre los tipos de interés. Estos factores podrían dar a la Fed cierto margen para la precaución. Se puede interpretar que el mercado laboral se está normalizando gradualmente pero no está sobrecalentado. La miembro del FOMC de la Reserva Federal, Mester, comentó que el mercado laboral sigue siendo fuerte pero logrando un mejor equilibrio. Señaló que la tasa de desempleo del 3.8% aún es baja y destacó que la inflación sigue siendo demasiado alta. Mester sugiere que la política futura dependerá de los datos, centrándose en el equilibrio entre el exceso de apriete y la insuficiente tensión.

 

¿Qué anticipa el mercado después de esta semana? 🔴

Después de la publicación, la tasa de probabilidad sugiere que la Reserva Federal no aumentará los tipos de interés en la próxima reunión, con la probabilidad del próximo aumento de los tipos de interés cayendo a solo el 7%. Las expectativas del mercado ahora se están desplazando hacia la posibilidad de un recorte de tipos, con los Swaps de la Fed cotizando completamente tal movimiento en mayo en lugar de junio. Además, las probabilidades reducidas en los Swaps de la Fed sugieren que otro aumento de los tipos de interés este año se está volviendo menos probable.

EUR/USD borró completamente la subida que ocurrió justo después de la publicación del informe del mercado laboral. El par no solo eliminó los aumentos, sino que también cayó por debajo del nivel redondo de $1.08. Actualmente, un movimiento hacia el soporte en 1.0750, que resulta de la amplia geometría de 1:1 (marcado con rectángulos rojos), es posible. Según la metodología de Overbalance, siempre que el precio no caiga por debajo de 1.0750, la tendencia a largo plazo es alcista. Sin embargo, a corto plazo, parece que mientras el precio no regrese por encima de 1.0830, el escenario base es un movimiento más hacia el sur. Una posible violación del mencionado 1.0750 podría llevar a una ruptura de la tendencia y aceleración de la caída. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo