Hoy, el peso mexicano ha experimentado una volatilidad significativa en su cotización frente al dólar estadounidense, oscilando entre un mínimo de 19.15 y un máximo de 19.29 pesos por dólar. Esta variación representa una depreciación del 1.4% en comparación con el cierre anterior.
La inestabilidad política en México ha sido un factor determinante en esta fluctuación. Desde el miércoles pasado, los magistrados han iniciado una huelga indefinida en protesta contra la reforma del poder judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma, que forma parte de un paquete de 20 medidas para modificar la Constitución, ha generado preocupación entre los inversionistas extranjeros, quienes han comenzado a retirar capital debido a la creciente incertidumbre en el entorno económico del país.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEntre los aspectos más controvertidos de la reforma se incluyen la propuesta de elegir a jueces y magistrados mediante voto popular, reducir el número de ministros de la Suprema Corte de 11 a nueve, y sustituir el Consejo de la Judicatura Federal. Además, se pretende implementar nuevas reglas procesales que, entre otras cosas, prohibirían las suspensiones contra leyes con efectos generales en amparos y acciones de inconstitucionalidad. Se espera que este dictamen sea aprobado tras el inicio de la nueva Legislatura, el próximo 1 de septiembre.
En paralelo, el dólar estadounidense ha mostrado un leve fortalecimiento impulsado por los recientes datos económicos positivos en Estados Unidos. Aunque el mercado ya había descontado los recortes en las tasas de interés anunciados por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el viernes pasado, los inversionistas han recibido con optimismo las señales de que no existe un riesgo inminente de colapso económico en EE.UU., lo que ha contribuido a la presión sobre el peso mexicano.
Fuente: xStation5.
El gráfico muestra un cambio de corto plazo hacia una tendencia bajista, donde el activo alcanzó una resistencia en 19.50 y luego comenzó a retroceder, hasta iniciar una nueva subida que lo llevó a 19.31. Actualmente, el precio se encuentra en un pequeño rango lateral, con un soporte en 19.17. El RSI indica que el mercado se está aproximando al nivel de sobrecompra, lo que podría sugerir que el precio podría comenzar a bajar nuevamente para consolidarse en la región del 61.8% de Fibonacci.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "