Grafico del día - GOLD (12.12.2023)

08:39 12 de diciembre de 2023

La atención de los inversores durante la sesión de hoy se centrará en la lectura de los datos del IPC de EE.UU. de noviembre, que será la última indicación clave antes de la reunión de la Reserva Federal prevista para el miércoles. Los economistas estiman que en términos interanuales, la lectura principal indicará una ligera desaceleración en la tasa de crecimiento de los precios y servicios en la economía estadounidense, mientras que la lectura básica para el mismo panorama mostrará que la dinámica se mantiene en el mismo nivel.

  • Inflación IPC (a/a). Esperado: 3,1% interanual. Anteriormente: 3,2% a/a.
  • Inflación subyacente (a/a). Esperado: 4% interanual. Anteriormente: 4% a/a.
  • Inflación IPC (m/m). Esperado: 0% m/m. Anteriormente: 0% m/m.
  • Inflación del IPC subyacente (m/m). Esperado: 0,3% m/m. Anteriormente: 0,2% m/m.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los propios analistas son casi unánimes en sus valoraciones, y la distribución de los votos se inclina bastante hacia una lectura más baja. Fuente: eFX

De hecho, el instrumento que puede registrar una mayor volatilidad cuando se publique el informe es el oro (GOLD). Actualmente, el metal precioso se mantiene en la zona de soporte definida por la media móvil exponencial de 50 periodos (curva azul en el gráfico), que actualmente puede ser el principal nivel de control para el Oro. Una posible ruptura al alza podría llevar al oro a la zona de la barrera psicológica de los 2.000 dólares por onza (otra zona de oferta históricamente importante). El soporte más cercano después de una posible ruptura de fondo de la EMA de 50 periodos podría ser la curva azul, que es la EMA de 100 periodos.

Fuente: xStation 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo