La bolsa nipona se encuentra en máximos de 1990
La bolsa nipona acumula una rentabilidad desde el inicio de año superior al 20% y durante las últimas sesiones ha alcanzado su nivel más alto desde la burbuja inmobiliaria de 1990. Hay muchos factores que han ayudado a recuperar el optimismo, desde la recuperación económica tras el estallido de la pandemia, la debilidad del yen y el mantenimiento de una política monetaria expansiva, hasta los sólidos resultados empresariales, los programas de recompra de acciones, la exposición a la inteligencia artificial y el llamamiento de grandes inversores como Warren Buffet.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa tercera economía mundial superó las expectativas de crecimiento el pasado trimestre impulsado por la reactivación del turismo y el aumento del consumo interno. El mercado está pendiente de reformas estructurales de un gobierno que se está planteando un adelanto electoral para aprovechar el buen momento de la economía. Además, el máximo de la inflación ha sido un 4,3%, lo que ha permitido al Banco Central a mantener la política monetaria ultra laxa que predomina desde hace más de una década.
Aunque los resultados de las principales empresas han mejorado, gran parte de las recientes subidas han estado impulsadas por la Bolsa de Japón. El nuevo presidente ha instado a las compañías que cotizaban por debajo de su valor contable a realizar planes para mejorar el capital, lo que se ha traducido en mayores programas de recompra de acciones. El índice Topix, que agrupa a las 1250 principales empresas del país, cotizaba a una relación precio/valor contable de 1,25 en comparación con el 4,01 del S&P 500.
La depreciación de más del 15% del yen frente al dólar durante el año pasado también ha ayudado a mejorar la competitividad de las empresas japonesas. El año pasado el gobierno intervino para frenar la debilidad del yen después de alcanzar mínimos de los últimos 24 años. En los últimos meses y también se ha visto beneficiado indirectamente por el aumento de tensiones entre EE. UU. y China, lo que ha provocado que varios de los principales fabricantes de semiconductores están estrechando sus lazos con empresas tecnológicas japonesas.
Warren Buffet incrementó su participación hasta alrededor de 15.000 millones de dólares en las cinco principales compañías comerciales enfocadas fundamentalmente a importar energía, minerales y alimentos y exportar productos terminados. La exposición de Berkshire Hathaway en el mercado japonés, ya supera el 7% y sus cinco principales posiciones son Mitsubishi, Itochu, Sumitomo, Mitsui y Marubeni. El Nikkei 225 cotiza 16 veces beneficios, muy por debajo de las 22 veces del S&P500 o las 26 del Nasdaq.
Todavía hay razones para el optimismo, ya que tanto las principales compañías como su moneda se encuentran baratas en términos relativos y puede ser uno de los grandes beneficiados de las tensiones geopolíticas con China. Sin embargo, será determinante conocer la estrategia que seguirá el banco central tras el repunte de inflación después de llevar a cabo durante la última década una de las políticas monetarias y fiscales más agresivas. La bolsa todavía se encuentra a más de un 20% de máximos históricos y durante los próximos meses podría seguir impulsada por las compras extranjeras.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "