Tras una primera mitad de año con evolución favorable -pese al actual escenario pandémico-, Iberdrola continúa buscando con ahínco la escalada de su precio en bolsa, conservando en la actualidad su permanencia por encima de la frontera de 10 euros/acción. Pese a que el aspecto técnico parece mostrar una reversión tendencial a la baja durante el trimestre estival, la visión a largo plazo continúa manteniendo un tinte optimista, fundamentado en los resultados de la compañía y sus proyectos en curso.
En el momento de escribir estas líneas, el precio se debate en la frontera de los 10,34 euros/acción, si bien para mantenerse estable debería escapar de esa zona de precios (no observada desde el mes de julio.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa energética española continúa a buen ritmo con su proceso de expansión internacional, situando el foco en países como Australia, Suecia o Francia. Adicionalmente, sus últimos movimientos en Brasil y Japón, en el primer caso a través de Neoenergía (filial brasileña) y en el segundo, con ayuda de Macquarie Green Investment Group (compañía puntera del sector energético en Australia) solidifican la entrada de Iberdrola en ambos territorios.
Con dichas operaciones, la compañía confirma que -pese a los negativos efectos de la covid-19- tiene intención de seguir creciendo a buen ritmo. Así mismo, trabaja en paralelo en su plan de movilidad sostenible a través del proyecto de instalación de más de 150.000 puntos de recarga en empresas, hogares y vía pública tanto en España como en Portugal, señal de que la firma también trabaja en su consolidación en los mercados en que tiene presencia.
En el marco fundamental, Iberdrola mantiene a raya su ratio de endeudamiento (84,75%), pese a que recientemente ha recibido la línea de crédito ICO para su proyecto de movilidad sostenible en España y Portugal. Su margen de beneficio neto, cercano al 10%, y su retorno sobre el capital (9,17%) son buenos indicadores del grado de salud financiera de la energética española, que encara con buenas perspectivas la recta final de año.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "