MORNING MEETING
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilHaga click sobre la imagen para ver el video
¿Qué está pasando en el mercado?
Se reanudan las dudas respecto a la guerra comercial debido a que un alto funcionario del gobierno de EEUU comento que veía poco probable un acuerdo ante las demandas Chinas respecto a esta guerra arancelaria, lo que pone aún más presión para la reunión de fin de mes entre Donald Trump y Xi Jimping en la cumbre del G20, debido a esto predominan los números rojos en las bolsas Asiáticas sin grandes caídas, en Europa durante la mañana tuvimos la conferencia del presidente del BCE Mario Draghi el que demostró preocupación por la inflación en Europa, comentando que de ser necesario podrían aplazar el tiempo que fuese necesario la subida de tasas de interés que está prevista para mediados del 2019, hoy se publicó el Ipc de la zona Euro el que cumple con las perspectivas del mercado llegando a 1,1%, los índices Europeos cotizan todos a la baja. Los futuros en EEUU cotizan a la baja a la espera de los datos de Índice de producción industrial y producción manufacturera.
En los commodities el petróleo sube casi un 2%, debido a que se espera que la Opep podría llegar a un acuerdo significativo para reducir la producción, la que se podría anunciar en su próxima
reunión en viena el 6 de diciembre, el oro sube un 0,30% por la incertidumbre que existe debido a las negociaciones por la extensión del brexit.
INSTRUMENTO BRENT
El posible acuerdo de la Opep ha hecho subir al petróleo estos días un 1%. La reducción de barriles de petróleo ha hecho mínimos crecientes. Podríamos ver hoy al petroleo en los 66 usd como primer objetivo en caso de romper este nivel podríamos ver subidas hasta los 70 en próximas sesiones.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "