Informe Diario de Mercado

09:46 23 de noviembre de 2018

¿Qué está pasando en el mercado?

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Mercados en Europa cotizan levemente en positivo tras los avances en el borrador que está trabajando el Reino Unido con la Unión Europea para una salida ordenada de la zona Euro, durante la madrugada se publicó el PIB de Alemania que llega a 1,1% igual a lo esperado por el mercado, las malas noticias vienen por el lado de los PMI manufacturero de la zona Euro y de Alemania que no cumplen con las expectativas del mercado. Hoy abre nuevamente el mercado americano por media sesión tras el feriado de acción de gracias, los futuros cotizan en negativo a la espera de lo que pase con el PMI manufacturero (P), se espera que el volumen de negociación sea más bajo de lo normal.

En los commodities se mantiene el rally bajista del petróleo, el wti cae 4,45% y el Brent 2,75% debido al sobrestock de petróleo en el mercado, pisos importantes en el wti son los 50 usd por barril y los 60 usd en el Brent, el cobre cae 0,85% ya que nos acercamos a la cumbre g20 donde se reuniran Donald Trump con Xi Jinping para tratar de llegar a un acuerdo en esta guerra arancelaria y el mercado no está muy optimista con que se pueda llegar a una solución.

El usd index se fortalece 0,40% a la espera del Pmi Manufacturero, con las caídas en el precio del cobre mas la fortaleza del usd a nivel internacional vemos una apertura alcista para el usdclp tratando de consolidarse sobre los 670 pesos.

 

INSTRUMENTO EURUSD

Máximos decrecientes en rsi , fortaleza del usd a nivel internacional podrían llevar a este par a buscar los 1,13531, en caso de tener un Pmi sobre lo esperado se podrían dar rupturas de este soporte

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo