Informe Diario de Mercado

09:48 12 de marzo de 2019

¿Qué está pasando en el mercado?

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Mercado atento a la inflación y votación Brexit
Un buen inicio de semana para la renta variable, donde ayer vimos alzas en los principales Índices Bursátiles a nivel global, la que se mantiene el día de hoy Asia, debido a los estímulos monetarios anunciados por autoridades Chinas, y en Europa y EEUU vemos a los índices Mixtos sin grandes variaciones a la espera de lo pase con la Inflación y la votación en el parlamento Británico por el Brexit.

Inflación
Se espera para la subyacente que llegue a 2,2% , un dato sobre lo esperado pondría algo de presión a la Fed para subir la tasa de interés (aunque no lo quieran) para poder controlar la inflación, lo que fortalecería al usd y depreciaría a los principales índices de EEUU, ya que subiría el rendimiento de los bonos, un dato bajo lo esperado, debilidad para el usd, fortaleza para los índices.

Brexit
El Ftse100 sube un 0,38% y la libra cae un 0,80%, a la espera de lo que pase durante la tarde con la votación del parlamento británico. Theresa May logró algunos avances con los líderes de la unión Europea respecto al tema más conflictivo que era la frontera con Irlanda, veremos si esos avances son suficientes para el que parlamento acepte la propuesta y puedan salir de una forma ordenada el próximo 29 de marzo. En caso que se rechace la propuesta, el miércoles se realizaría una nueva votación para elegir si van por un Brexit sin acuerdo, y el día jueves para intentar extender los plazos de negociación.

Segundo día de avances en la cotización del petróleo
Con los recortes anunciados ayer por Arabia Saudita para el mes de abril, vimos subidas en la sesión del lunes en el Brent y Wti que superaron el 1%. Hoy se mantiene la presión alcista con un wti que sube un 0,6% y el Brent 0,8% a la espera de lo que pase con las reservas de petróleo que se publican a las 17:30, en caso de publicarse datos bajo los 2.8 millones de barriles que espera el mercado, podría llevar al Brent y wti a marcar nuevos máximos del 2019.

 

 

INSTRUMENTO USDJPY

Un dato de inflación sobre lo esperado fortalecería al usd, manteniendo el canal alcista de inicios de año buscando los 112,27-112,70 durante la semana, en caso de tener un dato bajo 2,2% podríamos ver rupturas del canal. Se recomiendan ventas sólo si rompe el 61.8 de fibo en los 110.95 buscando los 110,39 y 109,85

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo