Informe semanal disponible, revisar ahora en xStation 5
¿Qué podemos esperar para la última semana del año?
Desde que anticipamos la posibilidad de un repunte en el mercado y el potencial rally navideño en los últimos días de octubre, el índice de referencia S&P 500 ha experimentado un aumento del 15%. Este notorio crecimiento se atribuye en gran medida a la convergencia entre la retórica del mercado y la postura de la Reserva Federal. En las últimas semanas, los indicadores macroeconómicos respaldan la idea de una economía resiliente, marcada por caídas en los precios del petróleo y la Reserva Federal adoptando una moderación en su política económica, con proyecciones que incluyen tres recortes en las tasas de interés para 2024.
A pesar de que estos datos son alentadores para las bolsas estadounidenses, las bolsas europeas también han experimentado un impulso alcista. Sin embargo, el contexto en esta región presenta una divergencia entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE). La postura menos moderada del BCE en comparación con la Reserva Federal sugiere un posible giro más lento en Europa, lo que podría influir en la dinámica del mercado europeo.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEsta incertidumbre ha llevado a los operadores a centrarse en los aspectos técnicos de cada mercado. Los bajistas han ganado impulso debido a condiciones de sobrecompra pendientes y la posibilidad de debilidad después del vencimiento de opciones en diciembre. La disminución de los volúmenes de negociación hacia fin de año agrega otra capa de precaución.
No obstante, los alcistas aún tienen espacio para capitalizar en esta última semana. Oficialmente, este rally comenzará el viernes, ya que, estrictamente hablando, comprende los últimos cinco días del año y los dos primeros días del año siguiente.
Al analizar la historia gráfica proporcionada por BofA, estos siete días tienden a superar a cualquier otro período de siete días del año, ocurriendo un 79.5% del tiempo.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "