Los inversores están volviendo su atención hacia otros metales preciosos. En ciertos aspectos, el oro se ha vuelto prohibitivamente caro, especialmente dentro del sector joyero. Como resultado, hemos observado recientemente fuertes alzas en los precios de la plata y el platino, metales que históricamente se han tratado principalmente como materias primas industriales.
La plata intenta alcanzar al oro, tras haber registrado un rendimiento aproximado del 24 % en los últimos 12 meses, frente al 44 % que logró el oro en el mismo período. Entre las materias primas este año (variaciones desde principios del año), ha habido un cambio en el liderazgo. El platino ha subido ya en torno al 36 %, mientras que el oro acumula una alza del 25 %. La plata aún se mantiene algo rezagada, con un rendimiento de aproximadamente el 24 %.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Rentabilidad de futuros de materias primas (Contratos genéricos, sin rollover previo). Fuente: Bloomberg Finance LP
El crucial índice oro/plata ha experimentado una notable caída tras la reciente subida del precio de la plata. Hace apenas unos días, el ratio superaba los 100 puntos, pero actualmente retrocede hasta alrededor de 90 puntos. Las medias históricas de este ratio suelen fluctuar en niveles significativamente más bajos, entre 60 y 80 puntos. Esto sugiere que, si el mercado alcista de los metales preciosos continúa, la plata aún tendría un margen considerable de revalorización.

Índice oro/plata. Fuente: Bloomberg Finance LP
El ascenso de los precios hasta niveles no vistos desde 2012 ha reactivado el interés de inversores que, en los últimos años, habían pasado por alto unos fundamentos claramente alcistas. Datos del Silver Institute indican que 2025 podría ser el séptimo año consecutivo de un déficit significativo (incluyendo la demanda de los fondos cotizados en bolsa -ETFs-). El año 2024 registró otro fuerte incremento en la demanda industrial, especialmente en el sector fotovoltaico, una tendencia que probablemente se mantenga durante este año. Se prevé también un aumento de la demanda por parte del sector joyero y de los ETFs, lo que, junto con una oferta limitada, podría agravar aún más el déficit hasta niveles históricamente sin precedentes. Un desafío persistente para la inversión en plata física sigue siendo el IVA, vigente en la mayoría de los países europeos.

Los ETFs de plata han reanudado las compras del metal, aunque las tenencias siguen aún lejos de los niveles récord registrados en torno a 2020 y 2021. Fuente: Bloomberg Finance LP
___________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "