Los mercados bursátiles de la región Asia-Pacífico cotizan con sesgo bajista. El Nikkei 225 cae 3 décimas mientras el Hang Seng de Hong Kong disminuye un 0,45% y el Shanghai Composite se mantiene prácticamente sin cambios. La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, ha anunciado un paquete de estímulo económico de más de 20 billones de yenes, respaldado por un amplio presupuesto suplementario.
Por su parte, el gobernador del Banco de Japón, Ueda, se reunió con ministros de finanzas para analizar la situación económica y las perspectivas políticas, especialmente ante la fuerte depreciación del yen. Aumentan los rendimientos de los bonos gubernamentales mientras resurgen las tensiones en la relación con China, que podría reimponer la prohibición a las importaciones japonesas de mariscos.
Por su parte, los contratos de futuros basados en índices europeos y estadounidenses apuntan a descensos moderados, más pronunciados en los futuros europeos que en los estadounidenses.
Informes económicos
Los datos de Oceanía muestran señales mixtas de la economía : el índice de precios al productor (IPP) de Nueva Zelanda se situó por debajo de las expectativas mientras que el crecimiento salarial en Australia se ajustó a las previsiones, aunque con cierto debilitamiento en la dinámica salarial del sector privado.
Estados Unidos y Arabia Saudita anunciaron una serie de acuerdos clave en materia de defensa, comercio, tecnología y cooperación estratégica. Riad tiene previsto adquirir alrededor de 300 tanques estadounidenses y, en el futuro, aviones de combate F-35, lo que se espera que fortalezca la industria armamentística estadounidense y los lazos de seguridad entre ambos países. Los dos países también firmaron acuerdos sobre cooperación nuclear, materias primas críticas e inteligencia artificial, ampliando así su asociación económica y tecnológica.
El presidente Trump insinuó que ya tiene a su candidato predilecto para la presidencia de la Reserva Federal, aunque no reveló su nombre. Entre los posibles sucesores de Jerome Powell se encuentran el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y el exmiembro de la Junta de la Reserva Federal, Kevin Warsh.
Otros mercados
El barril de petróleo West Texas baja un 0,2% después de que los datos de la encuesta del API de ayer mostraran un aumento mayor al esperado en las reservas de crudo de EE. UU. En paralelo, los metales preciosos se recuperan, con el precio del oro subiendo un 0,6% y la plata creciendo un 1,42%. Por su lado, nuevo retroceso en el mercado de criptomonedas. El Bitcoin pone a prueba la barrera psicológica de los 90.000 dólares con un descenso del 2,45% intradía.
Las divisas aumentan su volatilidad en un contexto de aversión al riesgo, con el dólar australiano (AUD) y el dólar neozelandés (NZD) registrando actualmente el peor desempeño. El mercado pone hoy el foco sobre los resultados financieros de Nvidia, en busca de indicios sobre la posible burbuja del sector tecnológico. Además, hoy conoceremos los datos de inflación del Reino Unido y las actas de la última reunión de la Fed. También serán importantes las novedades que se vayan conociendo en materia de estímulo económico de Japón.
Las posiciones en ETFs presionan el precio de Ethereum
Mercado de valores: Subidas en los índices asiáticos
La plata se incluye en la lista de minerales críticos de EE. UU.
La reapertura del gobierno americano impulsa a los índices europeos
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "