Representantes de la Unión Europea se reunirán esta semana para formalizar un plan de represalia en caso de un posible fracaso en el acuerdo con Estados Unidos.
Los contratos de futuros sobre índices bursátiles estadounidenses no muestran cambios significativos en sus precios antes de la apertura de la sesión bursátil en Europa.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilSeminario en directo
Te contamos qué esperar para esta semana en los mercados financieros de la mano de Manuel Pinto. Síguenos desde las 08:30 :
Mercado asiático
El yen japonés sube al inicio de la sesión de hoy tras los resultados de las elecciones a la cámara alta japonesa. La coalición gobernante del primer ministro Ishiba sufrió una grave derrota, perdiendo la mayoría en la cámara alta tras haber perdido el control de la cámara baja en octubre. Sin embargo, el resultado no fue tan negativo para la coalición actual como se preveía antes del fin de semana, y el primer ministro Ishiba prometió permanecer en el cargo.
Ahora que ambas cámaras están gobernadas por una minoría, Japón parece condenado a un período de incertidumbre política. Por su parte, la bolsa japonesa está cerrada hoy por ser festivo, lo que limita su liquidez en el mercado local.
El modelo de factores sectoriales preferido por el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda muestra una caída de la inflación al 2,8% interanual desde el 2,9% en el primer trimestre, con una caída de la inflación subyacente al 3,7% desde el 4,0%. Estos datos respaldan las expectativas de un recorte de los tipos de interés en agosto, razón por la cual el dólar neozelandés se debilitó durante la sesión asiática.
Mientras tanto, el Banco Popular de China mantiene sin cambios sus tipos de interés clave, como se esperaba: el LPR a 1 año en el 3,00% y el LPR a 5 años en el 3,50%.
Otros mercados
En lo que va de sesión, los metales preciosos muestran un rendimiento particularmente positivo, continuando su repunte y extendiendo sus tendencias alcistas actuales. El oro aumenta su precio en un 0,56% y alcanza los máximos locales de la semana pasada.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "