Barrick Mining Corporation (Barrick Gold Corporation, EE. UU.) publicó hoy, antes de la apertura del mercado, sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025. La compañía reportó un crecimiento de ingresos respaldado por la tendencia positiva en el mercado del oro; sin embargo, la fuerte caída en el volumen de ventas debido a un deterioro contable relacionado con la pérdida de control de una mina en Malí constituye una señal claramente negativa.
En términos de ingresos, Barrick informó USD 3,68 mil millones, un incremento interanual del 16 %. El crecimiento no estuvo impulsado por un aumento en el volumen, que cayó aproximadamente un 19 % interanual. La fuerte contracción se debió a la exclusión de la mina Loulo-Gounkoto en Malí de la consolidación de resultados, tras ser “temporalmente” tomada por la junta militar que gobierna el país. Aunque la compañía mantiene una participación del 80 % en la mina, la gestión operativa quedó completamente fuera de su control y, de acuerdo con los requisitos contables, debió registrar un cargo por deterioro de USD 1,04 mil millones. Al mismo tiempo, la compañía excluyó la producción de oro de dicha mina de sus resultados, lo que contribuyó a la reducción del volumen de ventas del 2T25 hasta 770 000 onzas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilAunque este cargo es extraordinario, podría representar un desafío importante para la empresa en los próximos trimestres. Ante una caída cercana al 20 % en las ventas de oro, el principal factor de soporte para los resultados sigue siendo la tendencia positiva de los precios en el mercado del oro, que, si bien aún no muestra señales de reversión, podría no mantener el mismo dinamismo observado desde comienzos de año.
El mercado recibió de forma negativa el cargo por deterioro, restando relevancia al incremento interanual del 16 % en el flujo de caja.
RESULTADOS FINANCIEROS 2T25
-
Beneficio por acción ajustado: USD 0,47 (+46 % interanual); previsión: USD 0,46
-
Ingresos: USD 3,68 mil millones (+16 % interanual); previsión: USD 3,68 mil millones
-
EBITDA ajustado: USD 2,32 mil millones
-
Precio promedio del oro: USD 3 295 por onza
-
Ventas de oro: 770 000 onzas (−19 % interanual); previsión: 781 971 onzas
-
Producción de oro: 797 000 onzas; previsión: 800 082 onzas
-
Producción de cobre: 59 000 toneladas (+37 % interanual)
-
Flujo de caja libre: USD 395 millones (+16 % interanual); previsión: USD 363 millones
-
Gastos de capital: USD 934 millones (+14 % interanual)
Frente a la pérdida de control de la mina en Malí, la compañía no puede aprovechar plenamente las oportunidades vinculadas al actual ciclo alcista del oro. Pese a ello, cabe recordar que el metal cotiza cerca de sus máximos históricos, apoyado además por la demanda histórica proveniente de fondos y bancos centrales, lo que permite a Barrick mejorar sus ventas a pesar de la caída en volumen.
![]()
Barrick Mining Corp (1D)
Las acciones de Barrick Mining abrieron con una caída superior al 5,5 %, pero desde el inicio de la sesión se ha observado un predominio de la demanda, lo que ha impulsado las cotizaciones hacia una reducción del diferencial de precios. Los resultados de hoy estuvieron precedidos por un impulso alcista la semana pasada, que sacó al valor de una ligera fase de consolidación de aproximadamente un mes en la zona de 20,5 a 22 dólares.
Fuente: xStation
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "