Las ventas minoristas en México registraron una caída significativa del 3.9% interanual en junio de 2024, tras haber experimentado un leve aumento del 0.3% en el mes anterior. Esta caída supera ampliamente la expectativa de un descenso del 1.7%, convirtiéndose en la mayor disminución de la actividad minorista desde diciembre de 2020. Este retroceso se produce después de dos meses consecutivos de crecimiento, lo que subraya la magnitud del impacto en el sector.
Entre los sectores más afectados, se destacan las ventas de artículos de ferretería, fontanería y vidrio, que cayeron un notable 14.1%, así como las ventas de papelería, artículos recreativos y otros productos de uso personal, que descendieron un 13.5%. Además, las ventas realizadas exclusivamente a través de internet, catálogos impresos, televisión y otros medios similares se desplomaron un 10.8%.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn términos desestacionalizados y en comparación con el mes anterior, el comercio minorista experimentó una disminución del 0.5% en junio, después de un registro revisado sin cambios en mayo, desafiando las previsiones del mercado, que anticipaban un aumento del 0.2%.
Fuente: xStation5.
El tipo de cambio ha iniciado una tendencia alcista dentro del rango lateral en el que se encuentra, con un soporte en 18.59 y una resistencia en 18.83. Esta tendencia le permitió romper ligeramente la resistencia y alcanzar un máximo de 18.86, tras lo cual comenzó un nuevo retroceso.
Si la tendencia alcista actual se mantiene, el activo podría intentar nuevamente romper la resistencia y llegar hasta los 18.91, nivel correspondiente al 61.8% de Fibonacci. Por otro lado, si el precio regresa al rango lateral, el suelo se establecería nuevamente en 18.59. Si el soporte en 18.59 se rompe, el tipo de cambio podría descender hasta el mínimo local de 18.51.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "