Lisa Cook de la Reserva Federal de Estados Unidos comentó hoy la economía y la inflación de Estados Unidos.
Lisa Cook de la Fed
- Es una buena idea prestar atención a la distribución de los puntos de la Fed sobre la mediana.
- Sabemos que hay problemas con los bienes raíces comerciales, los problemas de bienes raíces comerciales cobran mayor importancia para los bancos más pequeños.
- Será un desafío impulsar la productividad más allá del promedio de largo plazo.
- Hay amplia evidencia de que la política monetaria es restrictiva.
- La Reserva Federal está vigilando la tasa de desempleo, pero todavía está en un nivel bajo.
- Ha habido una escasez de viviendas durante mucho tiempo.Es defendible incluir el alquiler equivalente del propietario en el IPC.
- Existen desafíos para medir la inflación de la vivienda.El sistema financiero no está actualmente en condiciones de amplificar inusualmente cualquier shock futuro.
- Las ganancias mensuales de empleo necesarias para mantener estable la tasa de desempleo probablemente se hayan duplicado a casi 200.000.
- Espero que el crecimiento económico se mantenga cerca de la tasa de crecimiento potencial, algo por encima del 2%.
- El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos para automóviles aún no es preocupante, pero es necesario vigilarlo.
- Me inclino por el optimismo sobre la innovación y la productividad, que permitan un ritmo más rápido de crecimiento no inflacionario.
- Los avances en materia de inflación se han desacelerado, pero espero que la tendencia a la desinflación continúe.Los riesgos para alcanzar los objetivos de inflación y empleo han avanzado hacia un mejor equilibrio.
- El mercado laboral está ajustado pero no sobrecalentado.La política también tendría que responder a un debilitamiento más pronunciado de lo esperado de la economía y el mercado laboral.
- La inflación se ha desacelerado y la rigidez del mercado laboral se ha aliviado, pero estoy totalmente comprometido con el objetivo de inflación del 2%.
- La política monetaria es restrictiva.El momento de cualquier ajuste de política dependerá de los datos económicos y sus implicaciones para las perspectivas y el equilibrio de riesgos.
- Estoy muy atento a las expectativas de inflación. Un aumento de las expectativas de inflación implicaría mantener la política monetaria restrictiva por más tiempo.
- Espero que las tasas de inflación a 3 y 6 meses bajen en un camino lleno de baches.La política actual está bien posicionada para responder a las perspectivas económicas.
- Preveo que la inflación a 12 meses se moverá lateralmente durante el resto de este año y se desacelerará más pronunciadamente el próximo año.En algún momento será apropiado reducir los tipos.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "