09:25 · 14 de octubre de 2025

Los futuros del café suben un 5% y superan los 400 centavos por libra ☕

Conclusiones clave
COFFEE
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • Subida de precios: Los futuros del café arábigo subieron un 5%, superando los 400 centavos por libra por primera vez desde septiembre.
  • Preocupación por la oferta: El repunte se debe al temor a una sequía en Brasil (riesgo de La Niña) durante el período crítico de floración y a la caída de los inventarios de ICE a su mínimo en un año y medio.
  • Ruptura técnica: El precio superó con éxito un nivel clave de resistencia técnica, apuntando ahora a una zona de fuerte oferta entre 420 y 430 centavos por libra.

Los futuros del café registran hoy un avance cercano al 5%, superando la barrera de los 400 centavos por libra por primera vez desde el 17 de septiembre. El impulso alcista ya era evidente en la sesión anterior, impulsado por la falta de lluvias en Brasil, lo que eleva la preocupación por la reducción de la producción en la próxima temporada.

La escasa precipitación durante el periodo crítico de floración de los cafetos amenaza con afectar seriamente el rendimiento de las cosechas. A este panorama se suma la caída de los inventarios de café certificados por la ICE, que han alcanzado su nivel más bajo en un año y medio, intensificando las tensiones de oferta. Además, Estados Unidos sigue evitando la importación de café brasileño debido al arancel del 50% que continúa vigente, lo que limita aún más el acceso al principal productor mundial.

El temor a una mayor escasez se ha incrementado luego de que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) elevara el mes pasado la probabilidad de un fuerte fenómeno de La Niña al 71%. Este evento climático podría provocar sequías generalizadas en Brasil durante los próximos meses, afectando aún más la cosecha del año siguiente.

En el plano técnico, el precio del café arábica ha repuntado alrededor de 5%, superando la resistencia del retroceso de Fibonacci del 23,6% correspondiente a la última gran onda alcista. Ahora, una zona de oferta relevante se ubica entre 420 y 430 centavos por libra, mientras que los máximos históricos registrados en febrero se sitúan ligeramente por encima de los 430 centavos.

Fuente: xStation5

__________

🚀 El café se dispara y los mercados de materias primas se recalientan.

👉 Abre tu cuenta real en XTB y opera café, cacao, oro y otras commodities con análisis experto, gráficos en tiempo real y condiciones competitivas.

14 de octubre de 2025, 12:37

JPMorgan, Goldman Sachs y Citigroup: Panorama del sector y desafíos

14 de octubre de 2025, 10:32

El crudo WTI sufre una caída superior al 2%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo

14 de octubre de 2025, 09:35

Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas

14 de octubre de 2025, 09:25

⌚Boletín Diario de Mercados

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo