La nueva semana comienza con un calendario económico relativamente ligero, lo que favorece la estabilidad del mercado y permite a los inversores centrarse en la evolución geopolítica. Las esperanzas de un acuerdo definitivo en EE. UU., que parece cada vez más cercano, siguen impulsando el optimismo y el apetito por el riesgo, como reflejan las sólidas subidas de los índices asiáticos al inicio de la sesión. En este contexto, los datos macroeconómicos de hoy serán importantes para los movimientos del mercado a corto plazo, pero es improbable que los dominen, lo que da margen a los inversores para reaccionar a los acontecimientos políticos y las noticias del mercado financiero. Al mismo tiempo, los participantes del mercado siguen de cerca la evolución de las divisas, el oro y las criptomonedas, que reflejan un creciente optimismo sobre la estabilización de la situación económica mundial.
Calendario económico de hoy:
China
- Nuevos préstamos (CNY) de octubre: previsión 500 mil millones, anterior 1.290 mil millones
- Oferta monetaria M2 (interanual) de octubre: previsión 8,1%, anterior 8,4%
Noruega
- Inflación al consumidor (IPC) (interanual) de octubre: 3,3% (previsión 3,1%, anterior 3,6%)
- IPC subyacente (interanual) de octubre: 3,4% (previsión 3%, anterior 3%)
- Índice de precios al productor (IPP) (interanual) de octubre: 6,9% (previsión no disponible, anterior -2,8%)
Suecia
- Producción industrial s.a. Crecimiento interanual de septiembre: 13,5 % (anterior: 10,6 %)
Turquía
- Producción industrial (interanual) de septiembre: 2,9 % (anterior: 7,1 %)
Rumanía
- Balanza comercial (EUR) de septiembre: -2480 millones (anterior: -2600 millones)
Eslovaquia
- Producción industrial (interanual) de septiembre: previsión -6 %, anterior: -6,3 %
República Checa
- Tasa de desempleo de octubre: previsión 4,5 %, anterior: 4,5 %
Eurozona
- Índice Sentix de noviembre: previsión -4,1, anterior: -5,4
La inflación en China se vuelve positiva: ¿señales de recuperación económica?
Inflación de octubre en Chile: sin variación, mínima anual desde 2021 y qué significa para la tasa y el dólar
¡Cae el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan! 📉
Dólar en Chile leve avance en los $943 tras IPC estable y apuestas externas por recorte de tasas
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "