La producción industrial en los Estados Unidos aumentó un 5,3 % interanual en septiembre, la mayor cantidad desde abril, acelerándose desde un incremento revisado al alza del 3,9 % en agosto. El crecimiento de la producción manufacturera se aceleró al 4,7 % desde el 3,5 % de agosto, debido a un aumento del 6,0 % en la producción de manufactura duradera, liderada por vehículos automotores y repuestos, productos metálicos fabricados, maquinaria y equipo aeroespacial y de transporte misceláneo. Asimismo, la manufactura no durable aumentó 3.6%, impulsada por la producción de alimentos, bebidas, productos de tabaco y químicos. La producción minera aumentó un 11,1 % (8,7 %), mientras que la producción de servicios públicos aumentó un 0,5 %, ya que un avance del 4,3 % en la producción de gas natural se vio parcialmente compensado por una disminución del 0,3 % en la producción eléctrica. Sobre una base mensual, la producción industrial aumentó un 0,4% en septiembre, superando las previsiones del mercado de un 0,1%.

Fuente: FED
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
La producción industrial estadounidense aumentó en septiembre. Fuente: Bloomberg

La utilización de la capacidad alcanzó su nivel más alto desde marzo de 2008. Fuente: Bloomberg
El informe de hoy indica que la economía de EE. UU. se mantiene resistente a pesar de las subidas de interés de la FED y el empeoramiento de la economía mundial. La tasa de utilización de la capacidad en las fábricas de EE. UU. aumentó del 80,1 % al 80,3 %, igualando un máximo de 13 años que alcanzó a principios de año. Esto le da a la Reserva Federal otra razón para continuar aumentando agresivamente las tasas de interés.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "