Las cifras de ventas minoristas de hoy muestran que, a pesar del aumento de la inflación, los estadounidenses todavía están dispuestos a gastar su dinero. Las ventas minoristas en EE. UU. aumentaron un 0,9 % intermensual en abril, luego de un aumento revisado al alza del 1,4 % en marzo y en línea con las estimaciones de los analistas. Por otro lado, el crecimiento de las ventas se desaceleró en abril al nivel más bajo en cuatro meses.
- El aumento fue impulsado por mayores ventas de automóviles, productos electrónicos y en minoristas y restaurantes, dijo el martes el Departamento de Comercio.
- En contraste, las ventas minoristas cayeron 2.7% en las gasolineras, 0.5% en las tiendas de artículos deportivos, pasatiempos, instrumentos musicales y librerías; y 0,2% en tiendas de alimentos y bebidas. Año tras año, las ventas minoristas aumentaron un 8,2%.
- Las ventas minoristas ex-automóviles aumentaron a 0,6% respecto al mes anterior en abril, luego de un aumento revisado al alza de 2,1% en marzo y superaron las proyecciones de los analistas de una ganancia de 0,4%.

Las ventas minoristas aumentaron un 0,9% durante el último mes, en línea con las expectativas. Sin embargo, la dinámica de crecimiento se ha ido desacelerando en los últimos meses. Fuente: Bloomberg vía ZeroHedge
La fuerte contratación, los salarios en rápido aumento y el nivel significativo de ahorro permitieron a los consumidores mantener su nivel de vida actual a pesar de que la inflación se mantiene en su nivel más alto en 40 años. Algunos estadounidenses incluso decidieron endeudarse. Según el Bank of America, el gasto total con tarjetas de crédito y débito aumentó un 13 % interanual en abril. Por un lado, las cifras de hoy indican que el PIB de EE. UU. puede recuperarse en el segundo trimestre y la FED seguirá subiendo las tasas en 50 pb por reunión a pesar de la reciente liquidación del mercado de valores. Por otro lado, ¿podrán los estadounidenses mantener su nivel de vida a corto plazo, dado el deterioro de la situación macroeconómica y la creciente deuda de los hogares?
Será interesante ver si el gasto de los consumidores puede seguir superando la inflación. La economía estadounidense se basa en el consumo y un gasto más débil tendría un impacto negativo en su crecimiento. La disminución de las ventas minoristas podría hacer que la inflación baje, sin embargo, existe el riesgo de que la economía entre en recesión.
El EUR/USD sube tras los datos del ISM en EE. UU. 💡
Análisis técnico del SPA35 (03.11.2025)
⌚Boletín Diario de Mercados
Dólar en Chile se mantiene estable tras positivo IMACEC y apoyo técnico
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "