Leer más
15:51 · 27 de noviembre de 2025

Metales preciosos: ¿doble techo o pausa antes de nuevas alzas?

Conclusiones clave
GOLD
Mat Primas
-
-
SILVER
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • El mercado se ha enfriado tras el reciente impulso en los metales preciosos.

El mercado se ha enfriado tras el reciente impulso en los metales preciosos. El último repunte tuvo un ritmo y una magnitud difíciles de justificar plenamente con datos fundamentales. Parte del movimiento respondió a una reacción emocional impulsada por la incertidumbre geopolítica y la creencia arraigada de que los metales siempre suben en tiempos de tensión. Sin embargo, una vez más el mercado demostró su capacidad para anticipar los hechos y buscar explicaciones después. Esto se observó con especial claridad entre los inversionistas minoristas, cuya participación fue muy notable en la última subida.

Sin embargo, esto no significa, que los metales preciosos carezcan de fundamentos para seguir al alza. Las compras institucionales, especialmente de bancos centrales de economías emergentes, continúan siendo un pilar sólido, pues llevan años diversificando sus reservas. Otro factor relevante es la política monetaria, cuyo sesgo sigue favoreciendo recortes de tasas y niveles de interés bajos. Esto actúa como un piso de precio, que no garantiza alzas, pero sí limita la magnitud de posibles caídas.
El oro no es un activo intocable. Su condición de refugio no implica inmunidad a correcciones o retrocesos, como se ha observado recientemente en los gráficos. Un avance sostenido en las relaciones entre Estados Unidos y China podría retirar parte de la prima de riesgo del precio. Un efecto similar podría surgir de un endurecimiento inesperado de la política monetaria en las principales economías.

GOLD (D1)

 


Fuente: xStation5

Las fluctuaciones en los tipos de cambio a corto y mediano plazo tienen escasa relevancia para los bancos centrales, que observan el mercado con un horizonte de varios años. Para los inversores minoristas, en cambio, representan ganancias o pérdidas reales; y para instituciones financieras, son un elemento crucial de sus resultados y balances. Esta diferencia de perspectivas provoca que un mismo movimiento de precios pueda ser, a la vez, irrelevante para unos y doloroso para otros. El inversor prudente también debería observar la relación de precios entre metales. Actualmente, la plata muestra una dinámica mejor que el oro. Su creciente importancia en energías renovables y la industria electrónica está modificando la estructura de demanda. Si esta tendencia continúa, la plata podría ir reduciendo distancia frente a su “hermano mayor”, aunque este camino probablemente no será ni rápido ni sencillo.


SILVER (D1)

Fuente: xStation5

_____

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

27 de noviembre de 2025, 16:17

Sesión plana en Europa por festivo en EE. UU.

27 de noviembre de 2025, 15:47

India y México: tensiones comerciales y oportunidades en medio de nuevos aranceles

27 de noviembre de 2025, 15:30

Toyota sube previsiones pese a caída del beneficio operativo

27 de noviembre de 2025, 12:01

Adobe destaca por fundamentos sólidos y potencial de alza

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo