- DAX (Alemania 40), SMI (Suiza 20), IBEX 35 (España 35) y FTSE 100 (Reino Unido 100): variaciones inferiores al 0,1%. AEX (Países Bajos 25) cae 0,4%. WIG20 (Polonia 20) baja más del 0,3%.
- DAX (Alemania 40), SMI (Suiza 20), IBEX 35 (España 35) y FTSE 100 (Reino Unido 100): variaciones inferiores al 0,1%. AEX (Países Bajos 25) cae 0,4%. WIG20 (Polonia 20) baja más del 0,3%.
- El Día de Acción de Gracias en Estados Unidos ha reducido de forma significativa la actividad en los mercados financieros. Las bolsas estadounidenses no operan hoy y los principales índices permanecen inactivos. Los movimientos en los futuros son mínimos, con variaciones inferiores al 0,1%.
-
La ausencia de inversores y capital estadounidense también afecta a Europa, donde la sesión presenta baja volatilidad y menor volumen.
Los contratos sobre los principales índices europeos se mueven así: DAX (Alemania 40), SMI (Suiza 20), IBEX 35 (España 35) y FTSE 100 (Reino Unido 100): variaciones inferiores al 0,1%. AEX (Países Bajos 25) cae 0,4%. WIG20 (Polonia 20) baja más del 0,3%. -
Durante la sesión europea, destacó Puma, ya que el mercado descuenta rumores de una posible adquisición por parte de un conglomerado chino. La acción sube más del 10%.
-
Los inversores europeos recibieron hoy un conjunto de datos macroeconómicos relevantes. El consumidor y la industria de la Eurozona siguen mostrando cautela, con nuevas caídas en los indicadores de confianza —más negativas de lo esperado—. El sector servicios muestra un mejor desempeño, creciendo y superando las previsiones.
-
El BCE publicó las minutas de su última reunión. La entidad subrayó su apertura a distintas opciones de política y su dependencia de los datos. Las perspectivas de inflación se mantienen sin cambios; la incertidumbre sigue elevada, aunque contenida. El Consejo señala que el ciclo de alzas de tasas probablemente ha finalizado.
-
En materias primas, los movimientos son limitados. El petróleo registra un leve repunte del 0,7%, mientras algunos metales industriales retroceden.
-
En el mercado de divisas, destacan los pares dólar neozelandés a dólar estadounidense y dólar australiano a dólar estadounidense. La divergencia en política monetaria entre los bancos centrales de Australia y Nueva Zelanda frente a una Fed más dovish favorece a las divisas locales.
- Día excepcionalmente tranquilo en criptomonedas. La falta de sesión en EE. UU. reduce la volatilidad: Bitcoin sube cerca del 1,5%, mientras Ethereum avanza alrededor de 0,2%.
_____
👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí
Metales preciosos: ¿doble techo o pausa antes de nuevas alzas?
India y México: tensiones comerciales y oportunidades en medio de nuevos aranceles
Toyota sube previsiones pese a caída del beneficio operativo
Adobe destaca por fundamentos sólidos y potencial de alza
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "