-
Netflix reportó ganancias por debajo del consenso debido a un cargo fiscal extraordinario en Brasil por USD 619 millones.
-
El beneficio neto cayó a USD 2.500 millones frente a los USD 3.010 millones esperados, y el BPA fue de USD 5,87 versus USD 6,97 proyectados.
-
A pesar del crecimiento de ingresos del 17%, la acción cayó 6,9% en pre-market por la presión en márgenes y desaceleración de usuarios.
-
Netflix reportó ganancias por debajo del consenso debido a un cargo fiscal extraordinario en Brasil por USD 619 millones.
-
El beneficio neto cayó a USD 2.500 millones frente a los USD 3.010 millones esperados, y el BPA fue de USD 5,87 versus USD 6,97 proyectados.
-
A pesar del crecimiento de ingresos del 17%, la acción cayó 6,9% en pre-market por la presión en márgenes y desaceleración de usuarios.
Netflix (NFLX.US) presentó unos resultados del tercer trimestre de 2025 que decepcionaron al mercado. Aunque los ingresos trimestrales alcanzaron los USD 11.510 millones, en línea con las previsiones y con un crecimiento interanual del 17%, la rentabilidad de la empresa se vio afectada por un cargo fiscal extraordinario en Brasil, lo que llevó a una fuerte caída en el beneficio neto y en el beneficio por acción (BPA).
El beneficio neto fue de USD 2.500 millones, muy por debajo de los USD 3.010 millones anticipados, mientras que el BPA se situó en USD 5,87, también por debajo del consenso de USD 6,97. Según la compañía, la diferencia se debe casi exclusivamente al impacto de un ajuste tributario no recurrente de USD 619 millones, vinculado a una disputa con las autoridades fiscales brasileñas.
El margen operativo se redujo al 28%, frente al 31,5% esperado, aunque Netflix aclaró que sin este gasto puntual habría superado su propia guía interna de rentabilidad. Este detalle no fue suficiente para calmar a los inversores: en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, las acciones caían cerca del 6,9%, reflejando la preocupación por los márgenes y la sostenibilidad del crecimiento en un contexto de costos crecientes.
Desaceleración de usuarios y madurez de los mercados desarrollados
Desde comienzos de 2025, Netflix dejó de reportar el número total de suscriptores, una decisión que ha generado escepticismo entre analistas y fondos institucionales. Los datos indirectos sugieren una desaceleración en el crecimiento de usuarios en mercados maduros como Estados Unidos y Canadá, donde la saturación y la inflación persistente están limitando la expansión.
Los analistas consideran que el potencial de crecimiento en estos mercados se encuentra cerca de su techo estructural, lo que obliga a Netflix a depender de regiones internacionales para mantener su impulso. En ese sentido, Europa, Asia-Pacífico y América Latina mostraron un desempeño positivo, con ingresos en alza y una mejor conversión en monedas locales, lo que compensó parcialmente la debilidad en Norteamérica.
Publicidad y contenido: los motores del crecimiento futuro

Uno de los puntos destacados del informe fue el segmento de publicidad, que alcanzó su mejor trimestre histórico en ventas, aunque sin que la compañía detallara cifras concretas. Netflix indicó que duplicó su inversión publicitaria en Estados Unidos y espera que los ingresos por anuncios se dupliquen en 2025, consolidando este modelo como una pieza central de su estrategia.
En cuanto al contenido, el trimestre fue especialmente exitoso. La película animada “KPop Demon Hunters” se convirtió en el título más visto en la historia de la plataforma, mientras que nuevas temporadas de “Wednesday”, el reality culinario “Bon Appétit”, la serie coreana “Your Majesty” y la secuela “Happy Gilmore 2” impulsaron la actividad global. Además, el evento deportivo “Canelo vs. Crawford” fue el combate masculino más visto del siglo en la plataforma, consolidando el rol del streaming en el entretenimiento deportivo.
Perspectivas para el cuarto trimestre
Para el cuarto trimestre de 2025, Netflix proyecta ingresos de USD 11.960 millones y un BPA de USD 5,45, ligeramente por encima del consenso del mercado. La compañía confía en que el lanzamiento de títulos de alto perfil, como la temporada final de “Stranger Things”, y nuevas producciones de Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow y Rian Johnson, fortalecerán la demanda global.
El calendario de eventos en vivo —que incluirá partidos de NFL en Navidad y la pelea de Jake Paul vs. Tank Davis— busca consolidar la presencia de Netflix en el segmento de entretenimiento en directo, una categoría que gana terreno frente a competidores como Amazon Prime Video y Disney+.
Sin embargo, los inversores mantienen el foco en tres desafíos: el crecimiento sostenido en mercados clave, la presión de los costos operativos y el riesgo regulatorio, especialmente en América Latina. El impacto del caso fiscal en Brasil deja en evidencia la necesidad de una mayor previsibilidad contable y tributaria para preservar la confianza de los accionistas.
Reacción del mercado y visión de los analistas
Las acciones de Netflix registraron una caída cercana al 7% en el pre-market, reflejando una combinación de decepción por los resultados y toma de beneficios tras un año de fuertes ganancias bursátiles.
Pese al retroceso, algunos analistas mantienen una visión constructiva de largo plazo, argumentando que la compañía aún posee ventajas competitivas notables: su liderazgo en contenido global, la expansión del negocio publicitario y su capacidad para generar flujo de caja positivo incluso bajo presión.
Otros, sin embargo, advierten que el mercado podría estar revaluando las expectativas de crecimiento, especialmente ante una competencia más agresiva y márgenes más ajustados.

Teledyne Technologies: buenos resultados, pero las acciones caen más de un 5 %
Persisten señales de debilidad: actividad económica de México cae 0.9% anual
Los inventarios de petróleo cayeron a pesar de las expectativas de aumento.
Texas Instruments se desploma tras resultados: ¿Qué salió mal?
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "