Nike cae a sus niveles más bajos desde 2017 📉

15:19 3 de abril de 2025

Entre las empresas más afectadas por el anuncio de aranceles de Trump, destaca Nike (Nike Inc.), con una caída superior al 11 % en la jornada de hoy. Esto representa su mayor desplome desde el informe financiero de junio de 2024, llevando el precio de la acción a su nivel más bajo desde finales de 2017.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

La mayor caída diaria de Nike desde el informe de beneficios de junio de 2024. Fuente: Bloomberg Finance L.P.

Las caídas de Nike se deben a varios factores que pesan considerablemente sobre la compañía. En primer lugar, los aranceles anunciados por Trump han intensificado significativamente las preocupaciones de los inversores sobre una posible recesión y la estabilidad económica. A medida que el consumo se debilita, los sectores que dependen del gasto discrecional enfrentan el mayor riesgo de una caída en la demanda. El sector de ropa deportiva es uno de ellos, ya que los consumidores pueden prescindir de este tipo de productos en épocas de dificultad económica. Nike, en particular, ha estado perdiendo cuota de mercado, lo que aumenta la preocupación de los inversores.

Esta situación se ve aún más agravada por el planificado proceso de liquidación de inventario de Nike, ya que la empresa vuelve a centrarse en el segmento de ropa deportiva profesional. Sin embargo, el plan de vender el exceso de stock a precios más bajos ahora se ve comprometido ante la evidente debilidad de la demanda del consumidor. Esto podría prolongar el período de márgenes de beneficio debilitados de Nike, que ya vienen disminuyendo desde el cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2023/24.

Al mismo tiempo, los aranceles de Trump afectan especialmente a Asia, en particular a Vietnam, Indonesia y China, que en conjunto representan el 95 % de la producción de calzado de Nike. Los aranceles propuestos —46 % para Vietnam, 54 % para China y 32 % para Indonesia— tendrán un grave impacto sobre los principales proveedores de Nike, sumando una nueva capa de presión sobre sus márgenes.

Como consecuencia, la diferencia entre el PER adelantado de Nike y su PER de los últimos 12 meses sigue ampliándose, siendo este último negativo por el período más prolongado desde principios del siglo XXI. Esta tendencia refleja una valoración que anticipa un deterioro en las perspectivas de la empresa para los próximos 12 meses. Además, se espera que algunas previsiones de beneficios sean objeto de revisiones a la baja a medida que Nike se adapta al nuevo entorno económico.

Como resultado, observamos un mantenimiento del ensanchamiento del diferencial entre el PER proyectado y el PER de los últimos 12 meses, que se mantiene por debajo de cero en la serie más prolongada desde comienzos del siglo XXI. Esta situación indica una valoración que sugiere un deterioro de las perspectivas de la compañía en los próximos 12 meses. Al mismo tiempo, conviene recordar que parte de los beneficios proyectados probablemente será objeto de nuevas revisiones a la baja debido al proceso de adaptación al nuevo entorno.

El PER de los últimos 12 meses de Nike se mantiene por debajo del PER adelantado durante el período más prolongado en más de 25 años.
Fuente: Bloomberg Finance L.P.

Como resultado, la acción de Nike ha caído a su nivel más bajo desde 2017, perforando por primera vez el nivel de soporte establecido durante la ola de ventas provocada por la COVID-19.

Las acciones de Nike caen por debajo de los 60 dólares por primera vez desde 2017. Fuente: xStation

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo