El WEI es actualmente de -11.14%, escalado a un crecimiento del PIB de cuatro trimestres, para la semana que terminó el 9 de mayo y -10.91% para el 2 de mayo; como referencia, el WEI se ubicó en 1.58% para la semana que terminó el 29 de febrero.
El aumento de hoy en el WEI para la semana del 9 de mayo fue impulsado por una disminución en las solicitudes de prestación de desempleo (UI) y aumentos en las ventas de combustible y la producción de electricidad. Estos factores compensan con creces una disminución en las retenciones de nóminas y el tráfico ferroviario sin cambios. La revisión al alza del WEI para la semana del 2 de mayo refleja una disminución en las solicitudes acumuladas de desempleo, lo que puede deberse a que algunos trabajadores reclaman beneficios de los programas de ayuda pandémica en lugar de los programas estatales.
Los futuros apuntan a una apertura bajista en Europa
El Banco de Australia mantiene los tipos de interés sin cambios
Las criptomonedas bajo presión; el Nasdaq 100 impulsa a Wall Street
El EUR/USD sube tras los datos del ISM en EE. UU. 💡
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "