OIL.WTI retrocede desde máximos recientes

15:24 17 de enero de 2023

Los futuros del crudo WTI retrocedieron desde máximos recientes de alrededor de $81 por barril, borrando algunas de las ganancias iniciales debido a que los persistentes temores de recesión pesan sobre la confianza del mercado. El petróleo inició la sesión de hoy con un ánimo optimista ya que la OPEP en su último informe mensual anunció que la demanda de petróleo debería aumentar en 2,22 millones de bpd, o un 2,2% debido al aumento del consumo en China y la recuperación de la actividad económica entre las economías avanzadas. Se espera que el consumo de petróleo de China aumente en 800.000 bpd en 2023 a un récord de 16 millones de bpd, según Bloomberg News. Por otro lado, la producción de los cárteles aumentó el mes pasado, impulsada por una mayor producción de Nigeria, a pesar del acuerdo para reducir la producción para respaldar el mercado. La producción de petróleo crudo de Nigeria aumentó en 91.000 bpd en diciembre a 1,267 millones de bpd, y la producción también aumentó en Angola (+42.000 bpd), Irán (+9.000 bpd), Libia (+17.000 bpd), Arabia Saudita (+4.000 bpd). La producción también aumentó en Venezuela (+13.000 bpd) ya que a Chevron se le concedió una ampliación de su licencia para exportar petróleo a EE. UU.

Los analistas pronostican que la OPEP+ intentará mantener el precio del crudo por encima de los 80 dólares por barril en caso de que las recesiones ejerzan más presión sobre el mercado. La primera reunión de la OPEP+ en 2023 tendrá lugar a principios de febrero, sin embargo, los analistas esperan que el grupo adopte un enfoque de espera para evaluar el impacto del embargo de la UE sobre el crudo ruso, a partir del 5 de febrero, en el mercado antes de tomar cualquier decisión de cambiar los objetivos de producción de petróleo.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Desde un punto de vista técnico, el precio OIL.WTI ha vuelto a alcanzar una zona de resistencia clave en el área de $80,00 - $80,90. De acuerdo con la metodología Overbalance, siempre que el precio se mantenga por debajo del límite superior de la estructura, aún es posible la continuación del movimiento a la baja. Si los vendedores logran recuperar el control total, es posible que se produzca un nuevo ataque a la EMA100 (línea verde) o soporte en $73,60. Por otro lado, una ruptura por encima de la marca de $80,90 allanaría el camino hacia la resistencia en $82,75.

OIL.WTI, H4 interval. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo