- Los precios del petróleo se consolidan tras recientes alzas, antes de la reunión de la OPEP+.
- El mercado espera un aumento de producción de 137.000 barriles diarios.
- Los delegados están a la espera del resultado de las negociaciones comerciales entre China, India y Estados Unidos.
- Los precios del petróleo se consolidan tras recientes alzas, antes de la reunión de la OPEP+.
- El mercado espera un aumento de producción de 137.000 barriles diarios.
- Los delegados están a la espera del resultado de las negociaciones comerciales entre China, India y Estados Unidos.
Los futuros del crudo Brent (petróleo) vuelven a rebotar desde la resistencia en torno a los 65,50 dólares por barril, tras informes de prensa que indican que la OPEP+ planea un nuevo —aunque modesto— aumento de producción en su próxima reunión del domingo 2 de noviembre.
Según el último reporte de Bloomberg, que cita a dos delegados del cartel, la OPEP+ tiene la intención de votar a favor de incrementar la producción en 137.000 barriles diarios adicionales. Si bien el escenario base contempla restaurar la producción a cerca de 1,66 millones de barriles por día, aún no existe consenso sobre el ritmo de una eventual expansión posterior.
Algunos delegados señalan que el resultado de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos, China e India —donde las sanciones a las importaciones de energía rusa constituyen un punto clave— también podría influir en la decisión final. No obstante, Riad sigue enfatizando la necesidad de recuperar la cuota de mercado del cartel frente al aumento de la producción petrolera en EE. UU., por lo que es poco probable que haya un cambio en la estrategia de la OPEP+ mientras los precios se mantengan por encima de los 60 dólares por barril.
El contrato de petróleo (OIL) se encuentra hoy en fase de consolidación justo por debajo del límite inferior de la zona de amortiguamiento, situada entre los 65,50 y 66,50 dólares.
Fuente: xStation5
El peso mexicano mantiene estabilidad ante déficit comercial récord y expectativas de distensión comercial
Las acciones repuntan mientras los mercados esperan la reunión Trump-Xi; los metales preciosos caen ante el mayor apetito por riesgo
☕️ 📉 El café cae por tercera sesión consecutiva ante la mejora del clima en Brasil y Vietnam
⏬¡El oro cae bajo de 4.000!
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "