Subidas importantes en el precio del activo refugio por excelencia, que acelera con fuerza tras los datos de empleo conocidos en EEUU a primera hora del viernes.
La economía estadounidense ha añadido 261.000 puestos de trabajo en octubre, más de los 200.000 que se habían pronosticado, por lo que parece descontarse un programa de subida de tipos menos agresivo de lo esperado por parte de la FED, lo cual tiene varias consecuencias.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn primer lugar, menores alzas de tasas conllevan una depreciación de la divisa, que ha sido durante todo el año uno de los motivos que más han perjudicado a la cotización del oro, que al igual que el resto de materias primas al cotizar en dólares se ven afectados por su revalorización. Además implicaría por su correlación un menor rendimiento en la rentabilidad de los bonos y por tanto un escenario con tasas de interés reales negativas mayores que beneficia su cotización, hay que recordar que mientras que estos activos ofrecen un interés recurrente el oro no paga interés y por tanto genera más atractivo cuando este disminuye.
A nivel histórico además, creemos que el entorno actual es similar en algunas circunstancias a la situación vivida en los años 70, con inflación alta y crecimientos bajos, y como podemos ver en la imagen inferior durante 1973 y 1974 que es el momento dibujado en rojo en la parte izquierda, el oro tuvo revalorizaciones espectaculares.
También puede influir la volatilidad e inestabilidad general en el mundo, que está haciendo que diversos bancos centrales inviertan en oro y ante los últimos acontecimientos no sabemos lo que ocurrirá en los próximos meses pero no deberíamos de descartar nuevas escaladas de tensión geopolítica que aupasen al alza su precio.
Fuente: Xstation 5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "