Pepsi y Carrefour se lanzan acusaciones

12:28 10 de enero de 2024

Pepsi (PEP.US), compañía que además del famoso refresco que tiene en su nombre, dispone una amplia gama de marcas como Lays o Doritos, afirma que fueron ellos los que decidieron no vender sus productos en Carrefour (CA.FR). Sin embargo, la situación podría revertirse.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

La compañía francesa afirmó hace unos días que debido a los altos precios que habían alcanzado los productos de Pepsi, dejarían de venderlos en sus establecimientos. Ahora, parece que fue Pepsi quién tomó la decisión debido a que en las negociaciones entre ambas compañías no consiguieron ponerse de acuerdo. 

Lo cierto es que en este movimiento no gana nadie. En primer lugar, Pepsi pierde una buena plataforma de ventas como es Carrefour, que en 2022 registró unos ingresos de 81.385 millones de euros. Por el lado de Carrefour, está perdiendo una gran variedad de marcas muy consolidades en España y que puede atraer a muchos clientes. 

Pese a que según algunos analistas que siguen Pepsi afirman que Carrefour solo representa el 0,25% de los ingresos de la compañía, la americana también ha declarado que esperan llegar a un acuerdo y que pronto vuelvan a estar sus productos en los hipermercados de la compañía francesa. 

Gráfico diario. Las velas verdes y rojas representan el precio de las acciones de Carrefour, mientras que las blancas y azules las de Pepsi. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo