Expectativa en los Mercados por Datos del Mercado Laboral
Los mercados están atentos a los próximos datos del mercado laboral, específicamente a las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo que se publicarán el viernes. Algunos miembros de la Reserva Federal están cada vez más preocupados por el potencial impacto en los trabajadores estadounidenses, dadas las señales de debilitamiento en el mercado laboral.
Datos Recientes del Mercado Laboral
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEncuestas JOLTS:
- Las vacantes laborales aumentaron inesperadamente en 221,000, alcanzando un total de 8.140 millones, según el Departamento de Trabajo.
- Este incremento superó la estimación de 7.950 millones, impulsado principalmente por 179,000 empleos gubernamentales.
- Las vacantes en el sector privado se mantuvieron en el nivel más bajo en tres años, con 7.055 millones.
Informe de ADP:
- Mostró la creación de 150,000 empleos en junio, por debajo de los 165,000 esperados.
- Este fue el tercer descenso mensual consecutivo y el más bajo desde enero.
Solicitudes de Desempleo:
- Aumentaron a 238,000 la semana pasada, el nivel más alto desde enero, superando las expectativas de 235,000.
- Las solicitudes continuas también subieron a 1.858 millones, el nivel más alto desde diciembre de 2021.
Expectativas del Mercado
Fuente: LiveSquawk
Se espera que las nóminas no agrícolas disminuyan de 272,000 a 194,000, manteniéndose la tasa de desempleo en el 4%. Las proyecciones varían, con Goldman Sachs estimando un aumento de 140,000 y Morgan Stanley una posible sorpresa al alza con 210,000. Actualmente, los futuros de fondos monetarios descuentan con una probabilidad del 66.5% que la Reserva Federal realice recortes de tasas en la reunión de mayo, lo que implica que los datos del mercado laboral podrían generar volatilidad y afectar las expectativas del mercado sobre la política monetaria futura.
Análisis Técnico
Perspectivas del Mercado
Los datos de mañana serán claves para la dinámica del mercado. Una lectura por debajo de la previsión podría apoyar la tesis de recortes en septiembre, favoreciendo a los activos de riesgo. Sin embargo, una lectura por encima de la previsión podría indicar un mercado laboral ajustado, lo que daría margen a la Reserva Federal para mantener su política monetaria restrictiva.
Actualmente, el mercado consolida su ruptura de los máximos anteriores de 5587, realizando un pullback tras dicha ruptura. Sin embargo, el precio aún se sitúa por encima del nivel de 5587, indicando un posicionamiento más alcista. Tras analizar la estructura impulsiva desde los mínimos de 5501, la extensión de Fibonacci presenta el nivel de 5645, correspondiente a la extensión del 123%. Por lo tanto, el nivel de 5587 es crucial para la dinámica del precio.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "