Leer más
13:37 · 29 de octubre de 2025

Próximos resultados de Meta: ¿recibirá bien el mercado la transformación impulsada por la IA? 🔎

Meta
Acciones
META.US, Meta Platforms Inc - class A
-
-

Meta Platforms (META.US) publicará hoy su informe de ganancias del tercer trimestre del año fiscal 2025. La acción ha experimentado un sólido repunte de más del 6% en las últimas dos semanas, aunque hoy cotiza sin cambios. En lo que va del año, las acciones de Meta han subido un 27,41% y, desde los mínimos de principios de abril, han experimentado un alza del 54,80%.

El negocio publicitario de la compañía sigue siendo el principal motor de crecimiento. El mercado espera incrementos de dos dígitos tanto en volumen como en ingresos. Las previsiones de consenso de FactSet y Bloomberg apuntan a unos ingresos trimestrales de 49.500 millones de dólares. Los inversores también estarán muy atentos a los gastos de capital (capex). Meta suele proporcionar una actualización de sus previsiones de capex en el tercer trimestre y, en esta ocasión, el mercado espera un aumento de aproximadamente el 40% en el gasto el próximo año, impulsado por fuertes inversiones en centros de datos e infraestructura de IA.

  • Principales expectativas financieras
    • Ingresos (3T): 49.500 millones de dólares, +22% interanual: la tasa de crecimiento más rápida del año.
    • Beneficio por acción (BPA): 6,72 USD, +11 % interanual.
    • Impresiones publicitarias: +10,8 %; precio medio de los anuncios: +10,5 %.
    • Margen operativo: estimado en un 39 %.
    • Inversión de capital (Capex) para 2025: alrededor de 69 000 millones de USD, con una previsión de entre 97 000 y 103 000 millones de USD para 2026. Usuarios activos diarios en el ecosistema de Meta: 3480 millones.

Inversiones en IA bajo la lupa

La continua transformación de Meta hacia la inteligencia artificial está teniendo un impacto cada vez mayor en su balance. El gasto de capital de este año, de aproximadamente 70 mil millones de dólares, combinado con la financiación privada de entre 27 y 30 mil millones de dólares de Blue Owl Capital y PIMCO, pone de manifiesto la magnitud de las ambiciones de la compañía. Estos fondos respaldarán la expansión de los centros de datos Hyperion y proyectos de desarrollo de IA a largo plazo. A diferencia de Microsoft o Amazon, Meta está desarrollando capacidad informática exclusivamente para su propio ecosistema, lo que convierte estas inversiones en estratégicas, pero también más arriesgadas en caso de una desaceleración en el crecimiento de los ingresos publicitarios.

¿Qué observa el mercado?

Actualmente, los inversores aceptan el aumento del gasto de capital, considerándolo justificado por los beneficios potenciales de una mayor interacción del usuario y una mayor eficiencia publicitaria. Sin embargo, las previsiones para 2026 podrían poner a prueba este optimismo. Los analistas prevén un gasto de capital de alrededor de 72.000 millones de dólares para 2025 y posiblemente superior a los 100.000 millones para 2026.

Perspectivas

Es probable que los resultados de Meta confirmen un sólido flujo de caja impulsado por la publicidad, pero el equilibrio entre la agresiva inversión en IA y el crecimiento de las ganancias determinará la reacción del mercado. Si la empresa señala un gasto excesivo para 2026 o muestra indicios de desaceleración publicitaria, las acciones podrían experimentar una corrección tras las recientes ganancias. Por el contrario, el progreso en las iniciativas de IA o una mayor interacción de los usuarios podrían fortalecer la posición de Meta en el mercado y justificar su elevada valoración.

Fuente: xStation 5

29 de octubre de 2025, 14:18

Nvidia invierte US$ 1.000 millones en Nokia para liderar la era del 6G e IA

29 de octubre de 2025, 12:57

Fiserv cae 60 % en bolsa tras recorte drástico de proyecciones

29 de octubre de 2025, 12:34

Boeing tras sus resultados: el 777X se retrasa una vez más

29 de octubre de 2025, 12:25

EE. UU. se compromete a invertir 80.000 millones de dólares en energía nuclear 🗽 Cameco sube un 20 % tras el acuerdo con Westinghouse

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo