¿Qué esperar de LAS NFP de mañana❓

11:15 1 de diciembre de 2022

📢Mañana a la 14:30H cest conoceremos los datos del mercado laboral de EE. UU. ¿Justificará el NFP una desaceleración en los tipos de interés a partir de diciembre?

El sentimiento de los inversores esta semana ha estado y sigue estando centrado en dos eventos. El primero, por supuesto, es el discurso de Powell de ayer y el giro relativamente moderado en la retórica del jefe de la Fed. El segundo evento es el informe NFP de mañana, que puede fortalecer/debilitar las predicciones de un pivote real en la política del banco central más importante del mundo. Echemos un vistazo a lo que podemos esperar del informe NFP de mañana.

¿Qué esperan los analistas?

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los analistas encuestados por Bloomberg esperan que el cambio en el empleo no agrícola caiga a 200.000 en julio. La desviación estándar según el consenso elaborado por Bloomberg es de 27.680. Cualquier desviación mayor de la mediana podría causar movimientos dinámicos en los índices bursátiles y las divisas (sorpresa moderada). Una desviación superior a la desviación mencionada anteriormente puede fortalecer aún más la dinámica de cambios en las valoraciones (gran sorpresa). Fuente: Bloomberg

¿Cómo podría reaccionar el mercado?

La Fed no quiere estrangular la economía, por lo que cualquier lectura macro que pueda sugerir la aparición de problemas graves en el mercado laboral puede afectar positivamente las valoraciones de los activos de riesgo (como un factor que impulsa la política expansiva de la Fed). Los datos mejores de lo esperado podrían debilitar los índices US100 y US500. El dólar estadounidense a la luz de mejores datos puede reaccionar con caídas. De lo contrario, podemos ver un movimiento inverso. Sin embargo, tengamos en cuenta el discurso de ayer de Powell, quien afirmó directamente que los últimos datos son alentadores y que puede ser razonable reducir el ritmo de las alzas ya en diciembre.

¿Qué sugieren las publicaciones de JOLTS y ADP?

La cantidad de nuevos empleos en EE. UU. cayó a 10,334 millones en octubre desde los 10,687 millones del mes anterior y superó las expectativas del mercado de 10,3 millones. Las vacantes de empleo cayeron en el gobierno estatal y local, excluyendo educación (-101,000); fabricación de bienes no duraderos (-95.000); y gobierno federal (-61,000). Las ofertas de empleo aumentan en otros servicios (+76.000) y en finanzas y seguros (+70.000). Durante el mes, el número de contrataciones y el número total de salidas cambiaron poco, en 6,0 millones y 5,7 millones, respectivamente.

Fuente: Refinitiv

¡El informe de empleo de EE. UU. de ADP para noviembre llegó a 127k! Se esperaba una publicación de 200.000. Esta es otra señal para que la Fed frene las subidas de tipos de interés, tras la inflación de octubre, que estuvo muy por debajo de las expectativas.

La publicación en sí parece débil, pero al profundizar en los detalles, podemos ver que el mercado laboral en realidad se está desacelerando. El informe ADP muestra una caída considerable en el empleo en el lado de la fabricación. Solo en el caso de la minería tenemos un aumento en el empleo, pero en la manufactura la caída fue de 100.000. En los servicios, por otro lado, también vemos muchos sectores en declive. De hecho, sin el sector del ocio, el informe ADP mostraría una caída muy grande en el empleo. Vale la pena recordar que la caída del empleo en el lado de la manufactura es el primer signo de debilidad en la economía, ya que en el lado de los servicios los despidos aparecen mucho más tarde.

 

Fuente: ADP

Análisis Técnico:

 

El US500 ganó considerablemente después de los comentarios recientes de Powell y superó la línea de tendencia bajista a largo plazo y la media simple de 200 (curva roja). Si se mantiene el sentimiento actual, el movimiento alcista podría acelerarse hacia la resistencia clave en 4.175 puntos, lo que coincide con el retroceso de Fibonacci del 23,6 % de la ola alcista iniciada en marzo de 2020 y el límite superior de la estructura 1:1. Una ruptura alcista indicaría un cambio potencial en la tendencia principal a alcista. Por otro lado, si los vendedores logran recuperar el control, podría iniciarse otro impulso bajista hacia el soporte clave en los 4.000 puntos. Fuente: xStation 5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo